Raíces, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Río Raíces es una importante corriente de agua situada en la región de Illas y Castrillón, en Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, su relevancia como el principal recurso hídrico del concejo de Castrillón, y las características que definen su curso a lo largo del paisaje asturiano.

Situación Geográfica

El Río Raíces es el recurso hídrico más significativo del concejo de Castrillón, desempeñando un papel fundamental en la configuración de su red hídrica. Su origen se encuentra en las estribaciones de la sierra de Pulide, en la vertiente noreste del concejo de Illas. A medida que recoge la aportación de varios afluentes, se forma la red fluvial del concejo de Castrillón.

En su tramo inicial, este río es conocido como el arroyo del Cuadro, uno de sus tributarios que se une al arroyo del Reguero en la localidad de Las Bárzanas, creando así el cauce principal del Río Raíces. A lo largo de su curso, este río recibe contribuciones importantes de afluentes como el arroyo de la Candaliega en Vegarrozadas y el arroyo de la Plata en Salinas. Finalmente, su tramo final sigue un recorrido paralelo a la costa y desemboca en la ría de Avilés, también dentro del concejo de Castrillón.

Características

El Río Raíces posee una serie de características notables. A medida que fluye desde su origen en la sierra de Pulide, atraviesa una variedad de paisajes que incluyen zonas rurales, suburbanas y costeras. A lo largo de su curso, este río juega un papel importante en la irrigación de la tierra circundante, contribuyendo a la fertilidad de la región.

Su desembocadura en la ría de Avilés es un punto de interés geográfico y ecológico. Este último tramo del río ha sido modificado por la influencia humana para acomodar la actividad industrial y la navegación, lo que le confiere un carácter más controlado en comparación con su tramo superior.

Conclusión

El Río Raíces desempeña un papel esencial en la configuración del paisaje y la vida en el concejo de Castrillón, Asturias. Su recorrido desde las montañas de Illas hasta la costa de la ría de Avilés contribuye a la riqueza natural y la diversidad de la región.

Este río es un testimonio de la importancia de los recursos hídricos en la vida de la comunidad y su impacto en la agricultura y la industria. Además, su desembocadura en la ría de Avilés ofrece un paisaje único que refleja la coexistencia de la naturaleza y la actividad humana en la región.

En resumen, el Río Raíces es un componente vital del entorno de Castrillón, destacando la belleza y la relevancia de los recursos hídricos en la región de Asturias.

Información

Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira