Descripción
Introducción
La Sierra de Pulide es un pequeño cordal montañoso que se encuentra en el extremo suroccidental del concejo de Castrillón, en Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características y su relación con el caserío de Pulide en la región.
Situación Geográfica
La Sierra de Pulide se sitúa en el concejo de Castrillón, Asturias, en el extremo suroccidental de la región. Esta zona montañosa se encuentra en las proximidades de Soto del Barco y Candamo, lo que la coloca en una posición estratégica entre estos concejos asturianos. La máxima elevación de la Sierra de Pulide es el pico de Prado del Marqués, que alcanza una altitud de 438 metros sobre el nivel del mar. En las laderas de esta sierra se encuentra el caserío de Pulide, que forma parte de su entorno geográfico.
Características
La Sierra de Pulide, a pesar de su modesta altitud en comparación con otras cadenas montañosas, ofrece un paisaje montañoso distintivo en la región de Castrillón. El pico de Prado del Marqués es su punto más alto y proporciona vistas panorámicas de los alrededores. El caserío de Pulide, situado en las laderas de la sierra, es un elemento importante de la zona y puede tener una relación histórica o cultural con la sierra misma. La presencia de esta sierra añade diversidad geográfica al paisaje de Castrillón y proporciona oportunidades para la exploración y actividades al aire libre.
Conclusión
En resumen, la Sierra de Pulide es un cordal montañoso que se encuentra en el concejo de Castrillón, Asturias. Aunque su altitud es modesta, su ubicación estratégica en el suroeste del concejo y la presencia del pico de Prado del Marqués la hacen destacar en el paisaje regional. El caserío de Pulide, situado en sus laderas, agrega un componente humano al entorno natural de la sierra. La Sierra de Pulide es un lugar de interés para aquellos que deseen explorar la belleza montañosa de Asturias y disfrutar de vistas panorámicas de la región.
Información
Comarca de Avilés
Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.