Forna, Río de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El «Río de Forna» es un curso de agua situado en la región de Asturias, específicamente en la parroquia de Seroiro, dentro del concejo de Ibias. Este río es un afluente del «Río da Viouga,» que a su vez es tributario del «Río Ibias.» El «Río de Forna» se forma mediante la confluencia de los regueros de Valvaler y Abraedo, y a lo largo de su recorrido, atraviesa un valle encajado sobre un sustrato de pizarras negras.

Situación Geográfica

El «Río de Forna» se encuentra en la parroquia de Seroiro, que es parte del concejo de Ibias, en Asturias, España. Este río se origina al sur del lugar de Mourentán y al norte de Forna, donde los regueros de Valvaler y Abraedo se unen para dar lugar a su curso principal. A medida que fluye hacia el sur, antes de desembocar al sur del lugar de Ouría, el río recibe las aguas de otros afluentes, como el río de Vacas por su margen izquierda y El Regueirón por la derecha. El valle a lo largo del «Río de Forna» está tallado en pizarras negras y alberga varios prados.

Características

El «Río de Forna» es un río de montaña típico de la región de Asturias, con un entorno natural que incluye valles encajados y un sustrato geológico de pizarras negras. A lo largo de su curso, este río contribuye al flujo de agua hacia el «Río da Viouga» y, finalmente, hacia el «Río Ibias.» La presencia de prados en su valle brinda un hábitat diverso y ofrece oportunidades para la ganadería y actividades relacionadas con la agricultura en la región.

Conclusión

El «Río de Forna» es un curso de agua ubicado en la parroquia de Seroiro, dentro del concejo de Ibias, en Asturias, España. Su formación se debe a la confluencia de los regueros de Valvaler y Abraedo, y a lo largo de su recorrido, recoge las aguas de otros afluentes, como el río de Vacas y El Regueirón. El valle del río está tallado en pizarras negras y alberga prados que contribuyen a la actividad ganadera y agrícola en la región. El «Río de Forna» es un elemento importante de la geografía de Ibias y de la región asturiana en su conjunto.

Información

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira