Descripción
Introducción
El «Pico de Forna» es una cumbre con una altitud de 871 metros ubicada en la parroquia de Seroiro, en el concejo de Ibias, en la región de Asturias, España. Esta elevación, rodeada de matorrales y con un sustrato de pizarras negras, es un punto de referencia en la geografía de la zona.
Situación Geográfica
El «Pico de Forna» se encuentra al suroeste del pueblo de Valvaler y al noreste de la localidad de Forna, dentro de la parroquia de Seroiro en el concejo de Ibias, Asturias. La cumbre se alza a una altitud de 871 metros sobre el nivel del mar y está rodeada de un paisaje natural caracterizado por matorrales. El sustrato lítico predominante en esta área está compuesto por pizarras negras.
Características
Este pico se caracteriza por su entorno natural, que incluye vegetación de matorrales y pizarras negras en su composición geológica. La zona que rodea al «Pico de Forna» ofrece un ambiente natural y agreste, típico de la región montañosa de Asturias. El acceso más cómodo a esta cumbre se encuentra desde la localidad de Valvaler, lo que permite a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la zona y explorar sus alrededores.
Conclusión
El «Pico de Forna» es una cumbre de 871 metros de altitud ubicada en la parroquia de Seroiro, en el concejo de Ibias, Asturias. Su entorno se caracteriza por matorrales y un sustrato lítico de pizarras negras. El acceso principal a esta elevación se encuentra en el pueblo de Valvaler, lo que brinda a los visitantes la oportunidad de explorar la belleza natural de esta región montañosa asturiana. El «Pico de Forna» es un punto de referencia geográfica en esta área y una opción para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y el paisaje de Asturias.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.