Cervos, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Río Cervos: El Tesoro Fluvial de Ibias, Asturias

Introducción

En el hermoso paisaje de Ibias, Asturias, se encuentra el Río Cervos, un afluente por la derecha del Río Ibias. En este artículo, exploraremos este río, su ubicación geográfica, las características de su curso y la importancia de sus aguas en el valle fluvial de Cecos, incluyendo su relación con varios arroyos y su influencia en la agricultura local.

Situación Geográfica

El Río Cervos fluye en el concejo de Ibias, Asturias, en la parroquia de Cecos. Nace al oeste del pico de Ciallo, a una altitud de aproximadamente 1.300 metros. A medida que avanza, el río recibe las aguas de varios arroyos, entre los que destacan los del Bouzón, de Rafuseiros y de Cansacabalos. Su curso finaliza al sureste del lugar de Cecos, donde desemboca en el Río Ibias. El valle fluvial del Río Cervos se extiende de este a oeste y está tallado en materiales de pizarra, cuarcita y arenisca.

En las márgenes del río se encuentran varios molinos harineros y numerosos prados de riego, lo que resalta la importancia de sus aguas en la agricultura local. También es conocido por el nombre de «río de Tourel.»

Características del Río Cervos

El Río Cervos es un elemento vital en el paisaje de Ibias. Su curso serpenteante y sus aguas cristalinas son una fuente de belleza y vitalidad para la región. Los arroyos que se unen a su cauce contribuyen al incremento de su caudal, asegurando un flujo constante de agua a lo largo de su trayecto.

Los molinos harineros a lo largo de las márgenes del río son un testimonio de la relación entre la comunidad local y el Río Cervos a lo largo de la historia. Estos molinos utilizan la fuerza del agua para moler el grano y han sido esenciales para la producción de alimentos en la región.

Conclusión

El Río Cervos es un tesoro fluvial en Ibias, Asturias, que desempeña un papel vital en la vida de la comunidad local. Sus aguas cristalinas y su curso pintoresco son elementos centrales en el paisaje de la región. Además de su belleza escénica, el río ha sido una fuente de recursos para la agricultura local a lo largo de la historia, como evidencian los molinos harineros a lo largo de sus márgenes.

Un viaje al Río Cervos es una oportunidad para conectarse con la naturaleza en su estado más puro y apreciar la importancia de los recursos naturales en la vida de la comunidad de Ibias. Este río es un testimonio de la grandeza de la región de Asturias y un destino que deja una impresión duradera en quienes lo exploran.

Información

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira