Descripción
El Picón: Testigo de las Alturas en la Sierra de Degaña
Introducción
El Picón, con su cumbre majestuosa a 1,868 metros de altitud, se alza como una joya natural en la región de Asturias, en el norte de España. Este pico se encuentra en la sierra de Degaña, en el límite de los concejos de Degaña y Cangas del Narcea. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características naturales y su importancia en el marco del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Situación Geográfica
El Picón se yergue en la sierra de Degaña, en el corazón de Asturias. Su ubicación estratégica lo coloca en la divisoria de los concejos de Degaña y Cangas del Narcea. Los núcleos de población más cercanos son Cerredo, al sureste, y Monasterio de Hermo, al noroeste. Este pico se eleva como un gigante natural que domina el paisaje, ofreciendo una vista impresionante de la región circundante.
Características Naturales
El Picón se caracteriza por su entorno natural diverso. La cubierta vegetal está compuesta principalmente de matorral que se adapta a las condiciones extremas de altitud. El substrato geológico que forma su estructura incluye cuarcitas, areniscas y pizarras, lo que agrega una dimensión geológica única a su belleza. Cada rincón de este pico es un testimonio de la fuerza y la majestuosidad de la naturaleza en su máxima expresión.
Acceso y Recorrido
Para aquellos que buscan conquistar la cumbre del Picón, hay una pista de tierra que conduce hasta la ladera sureste. Esta ruta permite acceder a un repetidor de televisión que ofrece servicio a la villa de Cerredo. Desde la cumbre, se despliegan vistas panorámicas que abarcan las cuencas de los ríos Narcea e Ibias, áreas de alto valor medioambiental que forman parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. El Picón es un punto de referencia que permite apreciar la belleza y la importancia de la naturaleza en esta región.
Conclusión
El Picón, también conocido como Navatiego o Cuerno de Changueiro en la cartografía, es un pico que despierta la admiración de aquellos que lo visitan. Su ubicación en la sierra de Degaña, su diversidad geológica y su inclusión en el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, lo convierten en un destino de gran relevancia en la región de Asturias. Este pico es un testigo de las alturas que nos recuerda la majestuosidad de la naturaleza y nos invita a explorar y apreciar la grandeza de la tierra en su estado más prístino. Cada paso hacia la cima del Picón es un tributo a la belleza y la grandeza de Asturias y una oportunidad para conectarse con la majestuosidad de la naturaleza en su esplendor.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.