Valledor, Sierra del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Sierra del Valledor: Tesoro Natural en Asturias

Introducción

La Sierra del Valledor, ubicada en los concejos de Allande y Cangas del Narcea en Asturias, es un tesoro natural con características únicas en la región. Esta sierra se destaca por su relieve abrupto, una rica historia que se remonta a la época romana y una biodiversidad que la convierte en un lugar especial para la conservación de la flora y fauna.

Situación Geográfica

La Sierra del Valledor se encuentra en una ubicación estratégica:

- Divisoria Natural: Forma una divisoria natural entre las cuencas de los ríos Navia y Narcea, siendo un área de transición entre los concejos de Allande y Cangas del Narcea.

- Límite Lingüístico: Además de su importancia geográfica, la sierra también marca el límite entre la variante occidental de la lengua asturiana y el gallego-asturiano.

Características Destacadas

La Sierra del Valledor ofrece una serie de características únicas:

- Relieve Abrupto: El relieve de esta sierra es extremadamente abrupto, con el punto culminante en el Pico Orúa, que se eleva a 1.366 metros sobre el nivel del mar. La presencia de cuarcitas y pizarras contribuye a su perfil escarpado.

- Ríos encajados: Los ríos que atraviesan esta sierra, en particular el río del Oro, fluyen encajados, esculpiendo el territorio del Valledor a lo largo de su curso desde la sierra de los Lagos hasta el embalse de Salime.

- Historia Romana: En toda la sierra, se pueden encontrar los restos de antiguas explotaciones auríferas romanas, incluidas las canalizaciones de agua que se utilizaban para transportar el agua a los pozos de almacenamiento.

- Senderismo y Paisaje Protegido: La sierra cuenta con una red de senderos que atrae a entusiastas del senderismo. Además, ha sido declarada Paisaje Protegido debido a su rica biodiversidad y su importancia como refugio de especies de flora y fauna, incluyendo madroños, rebollos, alcornoques y una variada fauna mediterránea.

Conclusión

La Sierra del Valledor es un lugar de gran importancia geográfica, histórica y natural en Asturias. Su belleza escarpada, su historia que se remonta a los romanos y su biodiversidad única hacen que sea un destino esencial para aquellos que deseen explorar y apreciar la riqueza de la naturaleza asturiana. Ya sea caminando por sus senderos, admirando sus paisajes o buscando la presencia de especies animales y vegetales, la Sierra del Valledor ofrece una experiencia única en el corazón de Asturias.

Información

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira