Descripción
Arroyo de la Serrantina: Riqueza Natural en Cangas del Narcea, Asturias
Introducción
En el hermoso municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias, se encuentra el encantador Arroyo de la Serrantina. Este arroyo, situado en la parroquia de Cibea, es un testimonio de la riqueza natural que caracteriza a esta zona de España. Acompáñanos en este viaje para descubrir su ubicación geográfica, sus características y su importancia en el Parque Natural de Fuentes del Narcea.
Situación Geográfica
El Arroyo de la Serrantina se encuentra en la parte más suroriental del concejo de Cangas del Narcea, dentro de la parroquia de Cibea. Su nacimiento se sitúa en la «fonte» La Mochada, que se encuentra a una altitud de 1.450 metros en el monte del Sil, una montaña que forma parte del territorio de namera. Desde este punto, el arroyo comienza su recorrido descendente, atravesando un entorno de alta montaña, donde abundan las camperas y la vegetación de abedules.
Características Naturales
A medida que el Arroyo de la Serrantina desciende, su caudal se incrementa gradualmente. A la izquierda, recibe las aguas de los regueros de Libornal y Antolín, mientras que en su curso atraviesa el caserío de Sonande. A partir de este punto, su curso se vuelve más apacible y transcurre entre praderías antes de finalmente desembocar en el río de Cibea, después de un recorrido de aproximadamente 8 kilómetros.
A lo largo de su cauce, se encuentran pequeños molinos harineros que atestiguan la relación histórica entre la comunidad local y el agua como fuente de energía y sustento. La zona que rodea el arroyo es un ejemplo de la belleza natural de Asturias, con bosques, praderas y cursos de agua que albergan una diversidad de vida silvestre.
Conclusión
El Arroyo de la Serrantina es un elemento destacado en el paisaje natural de Cangas del Narcea y desempeña un papel importante en el ecosistema de la región. Su inclusión en el Parque Natural de Fuentes del Narcea resalta su valor ecológico y la necesidad de preservar este entorno para las generaciones futuras. Este arroyo nos recuerda la importancia de cuidar y proteger los recursos naturales que hacen de Asturias un lugar tan especial.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.