Regueiron, El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

El Regueirón: Belleza Natural en Cangas del Narcea, Asturias

Introducción:

El Regueirón es un pintoresco reguero ubicado en la parroquia de Pousada de Rengos, en el concejo de Cangas del Narcea, Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características naturales y su relevancia dentro de esta encantadora región.

Situación Geográfica:

El Regueirón tiene su origen en la «Fonte la Trapa,» una fuente situada a una altitud de 1,105 metros. Desde este punto, fluye en dirección suroccidental a lo largo de un curso sinuoso hasta desembocar en el río Narcea a una altitud de 560 metros. Su recorrido se extiende por aproximadamente 4 kilómetros, ofreciendo una vista espectacular a lo largo de su trayecto.

El pueblo más cercano a esta maravilla natural es Pousada de Rengos, lo que lo convierte en un recurso apreciado por los habitantes locales.

Características Naturales:

El Regueirón se distingue por su belleza natural y sus aguas claras y cristalinas. A medida que serpentea a través de la parroquia de Pousada de Rengos, este reguero crea un entorno escénico que atrae a amantes de la naturaleza y visitantes por igual. Su curso sinuoso agrega interés visual al paisaje circundante, y su fresca corriente es esencial para la vida silvestre local.

La fuente «Fonte la Trapa,» donde nace el Regueirón, es un punto de referencia en sí misma y agrega un componente de singularidad geográfica a la región.

Relevancia Local:

El Regueirón es un activo valioso para la región de Cangas del Narcea. Sus aguas contribuyen a la biodiversidad local y son esenciales para el equilibrio ecológico en la zona. Además, su belleza natural lo convierte en un lugar popular para actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de aves, atrayendo a personas que buscan conectarse con la naturaleza.

Conclusión:

El Regueirón, con su origen en la «Fonte la Trapa» y su curso sinuoso que desemboca en el río Narcea, es un tesoro natural en la región de Cangas del Narcea, Asturias. Su belleza escénica, aguas cristalinas y contribución al ecosistema local lo convierten en un elemento esencial de esta hermosa región. Además, ofrece oportunidades para disfrutar de la naturaleza y explorar la zona circundante, lo que lo convierte en un lugar apreciado tanto por los residentes locales como por los visitantes que buscan una experiencia auténtica en la naturaleza asturiana.

Información

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira