Descripción
Introducción
El Pico Rabo de Asno es una montaña destacada situada en la región de Cangas del Narcea, en Asturias, España. Conocido por varios nombres locales, este pico es un punto de referencia en la parroquia de Corbeiro y Cibea. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su relevancia en el paisaje natural de la zona, concluyendo con una visión general de este impresionante pico.
Situación Geográfica
El Pico Rabo de Asno, conocido como el pico el Santo para los lugareños de la parroquia de Corbeiro y como el Santón por los habitantes de Cibea, se encuentra en el concejo de Cangas del Narcea, en los límites de las parroquias de Cibea y Corbeiro. Su ubicación en la zona occidental de Cangas del Narcea lo convierte en un punto destacado en el paisaje montañoso de la región.
Características
El Pico Rabo de Asno se distingue por varias características notables. Con una altitud máxima de 1,890 metros, es una montaña imponente que domina el horizonte. En su falda oeste se encuentra la campera del Rabo de Asno o la Pena la Fonte, donde la tradición oral local sugiere que hay un tesoro escondido, representado por una herradura visible en una fuente, que indica el lugar exacto donde se encuentra un juego de bolos de oro.
El paisaje del Pico Rabo de Asno varía a medida que se asciende. En la parte alta, predomina el monte bajo y el matorral, mientras que en sus falderas se encuentran matas de robledal y abedul, alternando con praderías ricas en agua. Estas praderías son utilizadas por el ganado vacuno y caballar durante largos períodos de verano.
En la cima del pico, se encuentra un buzón montañero y un vértice geodésico, que sirven como puntos de referencia para los excursionistas y montañeros que exploran la zona.
Conclusión
El Pico Rabo de Asno es un punto de referencia geográfico y natural en la región de Cangas del Narcea, Asturias. Sus características notables, incluyendo su altura imponente y la tradición del tesoro escondido, lo convierten en un lugar de interés tanto para la comunidad local como para los visitantes.
Este pico es un testimonio de la belleza y la diversidad del paisaje montañoso de Asturias, ofreciendo a los amantes de la montaña y la naturaleza la oportunidad de explorar y disfrutar de su entorno.
En resumen, el Pico Rabo de Asno es un destino emblemático que enriquece el paisaje de Cangas del Narcea, destacando la majestuosidad de las montañas asturianas y su importancia en la tradición local.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.