Descripción
Monte El Oso: Refugio de la Fauna en Cangas del Narcea, Asturias
Introducción
El Monte El Oso, un rincón natural de gran importancia, se encuentra en el municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias, España. Este monte está ubicado en el valle de Ríomolín, en la parroquia de Santuyanu d'Arbas, y se encuentra a la sombra de picos imponentes como el Fraile (1.880 metros) y la Corona (1.630 metros). Su densa vegetación, principalmente compuesta por hayedos, brinda refugio a una variada y rica fauna, destacando la presencia del oso pardo, el animal que da nombre al monte. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su relevancia en la conservación de la biodiversidad en Asturias.
Situación Geográfica
El Monte El Oso se encuentra en el valle de Ríomolín, específicamente en la parroquia de Santuyanu d'Arbas, en el concejo de Cangas del Narcea. Está ubicado a la sombra de dos picos prominentes, el Fraile y la Corona, que aportan una topografía impresionante al área.
La vegetación del monte está dominada por densos bosques de hayas, lo que crea un entorno propicio para la vida silvestre.
Características Notables
El Monte El Oso se destaca por varias características notables:
- Hábitat del Oso Pardo: El monte es el hogar del oso pardo, que es la especie más emblemática y relevante que habita bajo su frondosa vegetación. Este entorno proporciona condiciones adecuadas para el desarrollo y la supervivencia de estos majestuosos animales.
- Corredor de Vida Silvestre: Esta área forma parte del corredor de ueitariegos, una franja de territorio que conecta las zonas oseras de Monasterio d'Ermu y Degaña con Somiedo, facilitando la migración de la fauna y contribuyendo a la conservación de especies en peligro.
- Diversidad de Fauna: Además del oso pardo, el monte alberga otras especies de fauna importantes, como el lobo, corzos, jabalíes y aves notables como el urogallo. Esta diversidad de especies contribuye a la riqueza biológica de la región.
Conclusión
El Monte El Oso, en Cangas del Narcea, Asturias, desempeña un papel crucial en la conservación de la biodiversidad de la región. Como hogar del oso pardo y otras especies de fauna, así como parte del corredor de ueitariegos, este monte es un refugio natural vital. Además, su inclusión en la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas y el Parque Natural de Fuentes del Narcea destaca su importancia en la protección de la vida silvestre. El Monte El Oso es un testimonio de la belleza natural de Asturias y su compromiso con la conservación de la fauna autóctona.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.