Monteiro, Altos del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción:

Los Altos del Monteiro son un conjunto de elevaciones ubicadas en el concejo de Cangas del Narcea, en la región de Asturias, España. Estas elevaciones comprenden el Monteiro, con una altitud de 1.912 metros, y el Monteirín, con una altitud de 1.904 metros. Situados en la parroquia de Brañas o Neitañegos, forman parte de las estribaciones más occidentales de la sierra de Canielas. Este área destaca por su belleza natural y su importancia geológica.

Situación Geográfica:

Los Altos del Monteiro se encuentran en la parroquia de Brañas o Neitañegos, en el concejo de Cangas del Narcea, Asturias. Hacia el norte de esta zona, se extiende la sierra la Zarza, Chouchinas y el valle de Ríomolín, mientras que al sur se encuentran los montes de Brañas del Narcea. Los Altos del Monteiro marcan el límite suroccidental de la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas, un área altimontana que presenta un modelado geológico heredado de la actividad glaciar pleistocena. Esta área se caracteriza por estrechos y pendientes valles, así como por el desarrollo de turberas montañosas. En las laderas más bajas y sombrías, crecen densos montes de hayedos y robledales.

Características:

Los Altos del Monteiro son notables por su geología y su diversidad de paisajes. En las proximidades de Monteiro, los abedulares altimontanos se acercan casi hasta la cima, lo que brinda una vista impresionante de la vegetación. Por otro lado, en las laderas más bajas y sombreadas, se pueden encontrar extensos montes de hayedos y robledales. La zona es atravesada por sendas que parten desde Ríomolín hacia el monte arriba y desde las Fuentes del Narcea en la vertiente de Monasterio de Hermo. Todo este paraje forma parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea.

Conclusión:

Los Altos del Monteiro en Cangas del Narcea, Asturias, son una muestra impresionante de la geografía y la belleza natural de la región. Su geología única, la diversidad de paisajes y la presencia de vegetación alpina y bosques hacen de este lugar un punto de interés tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de la geología. Además, su ubicación en el Parque Natural de Fuentes del Narcea destaca su importancia en la conservación de la biodiversidad y la belleza de la región.

Información

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira