Descripción
Fayedo de Monasterio de Hermo: El Tesoro de la Cordillera Cantábrica
Introducción
El Fayedo de Monasterio de Hermo es un tesoro natural escondido en la región de Asturias, específicamente en Cangas del Narcea. Con sus casi 1.500 hectáreas de extensión y su exuberante vegetación, este espacio forestal de hayedos es el más destacado de toda Asturias y de la cordillera Cantábrica. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia en la conservación de la biodiversidad.
Situación Geográfica
Situado en la cuenca alta del río Narcea, el Fayedo de Monasterio de Hermo se extiende sobre la ladera norte de la sierra de Degaña, en la vertiente canguesa, abarcando altitudes que oscilan entre los 850 metros y los 1.750 metros sobre el nivel del mar. Este impresionante bosque se desarrolla sobre un sustrato caracterizado por la presencia de caliza, pizarra y arenisca, atravesado por numerosos arroyos que descienden desde las cumbres hasta el cauce del río Narcea.
En las zonas más elevadas del Fayedo, se encuentra la «vachina» de Carbazosa, seguida por Bachonga, la Ordalecha, Zreizaléu y Sequeiros, esta última cargada de leyendas y misticismo, en los límites con los montes de Xedré y Llarón.
Características del Fayedo
El Fayedo de Monasterio de Hermo es conocido por sus impresionantes variaciones cromáticas a lo largo de las estaciones del año, lo que lo convierte en un destino atractivo tanto para amantes de la naturaleza como para el público en general. Este bosque es el último gran bastión de los hayedos en Asturias y alberga una amplia diversidad de fauna salvaje de la región.
El territorio es hogar de diversas especies de vertebrados, incluyendo el oso pardo, el corzo, el jabalí y el lobo, que habitan permanentemente o atraviesan el área en su camino hacia tierras de Muniellos o Lleitariegos. Además, los mustélidos como el melandm, la muniella, la garduña y la marta encuentran un refugio de supervivencia bajo el dosel forestal del Fayedo. El bosque también es rico en aves e invertebrados, contribuyendo a la riqueza de la biodiversidad local.
Conclusión
El Fayedo de Monasterio de Hermo es una joya verde que forma parte del monte de la Peña el Cuervo, propiedad de los habitantes de Monasterio de Hermo, en el concejo de Cangas del Narcea. Además, es parte integral del Parque Natural de Fuentes del Narcea. Este espacio natural no solo es un espectáculo visual durante todas las estaciones del año, sino que también desempeña un papel crucial en la conservación de la fauna y flora autóctonas de Asturias. Descubrir el Fayedo de Monasterio de Hermo es adentrarse en un mundo de belleza natural y biodiversidad que merece ser apreciado y protegido.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.