Lleitariegos, Puerto

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Situación Geográfica

El Puerto Lleitariegos, en Cangas del Narcea, Asturias, es un paso montañoso vital que conecta las tierras de Cangas del Narcea con Naciana, León. Se encuentra a la sombra del imponente Cueto de Arbas, a 2.007 metros sobre el nivel del mar. En esta región de praderías se yergue el pueblo del Puerto de Leitariegos, el asentamiento de mayor altitud en Asturias con una habitabilidad constante a 1.525 metros. El origen del nombre probablemente proviene del término latino «ladi/», asociado a la abundancia de pastos cruciales para la producción láctea.

Historia y Significado

Desde épocas romanas, el Puerto de Leitariegos ha sido un paso crucial para las prósperas explotaciones mineras en Bierzo y el occidente asturiano. En la alta Edad Media, este paso era una vía clave entre el suroccidente asturiano y las tierras leonesas, referenciado en crónicas y documentos. En el siglo XII, se estableció el hospital de Leitariegos, aumentando el tránsito debido al comercio entre ambas comunidades. En 1326, el rey Alfonso XI otorgó franquicias a los habitantes del Puerto, eximiéndolos de impuestos y servicios cívicos y militares para asistir y proteger a los viajeros.

Evolución y Cambios

En 1879, se abrió una nueva carretera desde Cangas del Narcea, revocando las franquicias y marcando el final de la historia del Privilegio de Leitariegos. A pesar de ello, la región se destaca por sus amplias praderas, abastecidas por aguas que mantienen una cabaña ganadera significativa.

Entorno Natural y Atracciones

El Puerto Lleitariegos ofrece vistas panorámicas del Cueto de Arbas y sus circos glaciales, así como acceso a antiguos caminos que llevan a la laguna de Arbas y al Cueto, ampliando la perspectiva sobre el valle de Naviego. Forma parte de la parroquia de Santa María de Brañas o Leitariegos en Cangas del Narcea, y se encuentra en un hermoso paraje dentro de la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas y el Parque Natural de Fuentes del Narcea. Además, en la parte leonesa, existe una estación de esquí, agregando un atractivo adicional a esta zona de notable belleza natural e histórica.

Información

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira