Descripción
Introducción:
En este artículo, exploraremos el Pico de Fanarrionda, un impresionante emblema geográfico ubicado en las estribaciones meridionales de la sierra de la Serrantina, que actúa como divisoria entre los concejos de Cangas del Narcea y Somiedo, en Asturias, España. Descubriremos su situación geográfica, sus características naturales y su importancia en la región.
Situación Geográfica del Pico de Fanarrionda:
Ubicación: Cangas del Narcea, Somiedo, Asturias
El Pico de Fanarrionda se encuentra en una posición privilegiada en las estribaciones meridionales de la sierra de la Serrantina, que marca la frontera natural entre los concejos de Cangas del Narcea y Somiedo, en la región de Asturias. Más al norte de este pico se encuentra el Pico El Cascarón, mientras que al sur se encuentra El Cabril.
La cima del Pico de Fanarrionda se eleva majestuosamente a una altitud de 1.890 metros sobre el nivel del mar. Se puede acceder a sus inmediaciones siguiendo la antigua senda de la Culebra, que parte desde el pintoresco pueblo de Genestoso (a 1.150 metros de altitud) y se adentra en el territorio de Somiedo a través del collado de la Carbazosa, con dirección a la braña de Ferbilín.
La zona que rodea el pico se caracteriza por su belleza natural y su abundancia de pastos y bosques autóctonos. En la falda occidental se encuentra el monte de Carbazosa, mientras que en la falda este se localiza el monte de las Sendas, en tierras de Somiedo.
Características del Pico de Fanarrionda:
El Pico de Fanarrionda ofrece vistas panorámicas espectaculares de los valles cangueses y somedanos. La región circundante es conocida por su belleza y riqueza natural y forma parte de los parques naturales de Somiedo y Fuentes del Narcea.
Esta área es un hábitat idóneo para una amplia y diversa fauna que incluye algunas de las especies más emblemáticas de Asturias, como el oso pardo, el lobo, el corzo y el venado, entre muchas otras. La diversidad de la fauna en este entorno demuestra la importancia de preservar y proteger la región como un santuario para la vida silvestre.
Conclusión:
El Pico de Fanarrionda es un tesoro natural en la región de Asturias, España. Su imponente altura y su entorno natural diverso lo convierten en un destino atractivo para excursionistas y amantes de la naturaleza. Además, su ubicación en la frontera entre los concejos de Cangas del Narcea y Somiedo lo convierte en un símbolo de la belleza y la biodiversidad de esta región. La preservación de esta área es esencial para proteger la vida silvestre y mantener la belleza natural de Asturias.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.