Descripción
Introducción:
El Río del Coto es un destacado curso de agua que fluye a través del municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias, España. Este río, uno de los afluentes principales del río Narcea en su tramo alto, recorre una variada geografía, atravesando varias parroquias a lo largo de su trayecto. En esta descripción, exploraremos su ubicación geográfica, características distintivas y su importancia en la región.
Situación Geográfica:
El Río del Coto tiene su origen en las montañas de la parroquia de Veigalagar, en Cangas del Narcea, Asturias. A lo largo de sus 27 kilómetros de recorrido, fluye predominantemente en dirección oeste-noreste, atravesando una parte significativa de la zona occidental del municipio de Cangas del Narcea, pasando por las parroquias de Veigalagar, Agüera del Coto y La Regla de Perandones.
Características Destacadas:
1. Afluentes y Manantiales: El Río del Coto se alimenta de varias fuentes y afluentes en su curso. En su nacimiento, recibe el apoyo de los manantiales de Brañanova y Regalao. A lo largo de su recorrido, se suman afluentes como el reguero de La Xurbial, el río de Combo, el reguero La Braña y el reguero Cerveriz, entre otros.
2. Uso Agrícola y Ganadero: En la localidad de Monasterio del Coto, las aguas del río son aprovechadas para el riego de tierras agrícolas. La zona a través de la cual fluye el río cuenta con una tradición agrícola y ganadera arraigada.
3. Pesca de la Trucha: El Río del Coto es conocido por ser un lugar excelente para la pesca de la trucha. Sus aguas limpias y cristalinas albergan una importante población de truchas, lo que lo convierte en un destino popular para los pescadores locales y visitantes.
4. Molinos Harineros: A lo largo de su recorrido, se encuentran numerosos molinos harineros que en su mayoría ya no están en funcionamiento. Estos molinos son un recordatorio de la historia industrial y agrícola de la región.
5. Puentes Históricos: El río está cruzado por varios puentes históricos, incluyendo un puente de piedra medieval en La Regla de Perandones, que formaba parte de la antigua ruta que comunicaba el valle del Narcea.
Importancia en la Región:
El Río del Coto tiene un papel significativo en la geografía y la vida de la región de Cangas del Narcea. Sus aguas contribuyen al riego de campos agrícolas, mientras que su entorno natural atrae a amantes de la pesca y ofrece un paisaje pintoresco que enriquece la identidad de la comunidad local.
Conclusión:
El Río del Coto es un río importante en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. A lo largo de su curso, presenta características notables, como su uso agrícola, la pesca de la trucha y la presencia de molinos harineros históricos. Además, su paso por puentes antiguos y su desembocadura en el río Narcea añaden valor cultural y paisajístico a la región. Este río desempeña un papel fundamental en la vida y la historia de Cangas del Narcea.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.