Descripción
Introducción
La Sierra de Caniellas es un impresionante macizo montañoso que se encuentra en el municipio de Cangas del Narcea, en la hermosa región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos en detalle la situación geográfica de la Sierra de Caniellas, sus características únicas y su importancia como una región eminentemente ganadera con picos que rondan los dos mil metros de altura.
Situación Geográfica
La Sierra de Caniellas se extiende al sur del concejo de Cangas del Narcea, en un suave cordal que se extiende de oeste a este a través de los términos parroquiales de Xedré, Monasteriu d'Ermu, Gillón y culmina hacia el norte en dirección a Santuyanu de Arbas. Esta sierra se caracteriza por sus fértiles vallinas con abundantes aguas y pastos, así como por numerosos manantiales y chagunatos que dan lugar a parajes recónditos y aislados.
Gran parte de la Sierra de Caniellas, que tiene una longitud de aproximadamente 9 kilómetros, se dedica principalmente a la ganadería. En esta región, se elevan picos que rondan los dos mil metros de altura, creando un paisaje montañoso impresionante.
Características
La Sierra de Caniellas es conocida por su belleza natural y su importancia como área ganadera. Su extremo más occidental es la Vachina del Chenal (1.775 m), y desde allí se extiende hacia el este, pasando por el Alto del Pradón (1.760 m) y alcanzando la cumbre más alta en el pico Caniellas (1.925 m). Continúa por la collada La Chana (1.625 m), el Monteiro (1.912 m) y el monte de Chauchina, antes de llegar al Pico el Fraile (1.879 m).
Por el norte y en su parte más oriental, las aguas del río Luiña corren a través de la sierra, mientras que por el sur, el cauce alto del río Narcea atraviesa la región. La Sierra de Caniellas es un testimonio de la geografía montañosa de Asturias y su importancia tanto para la ganadería como para la diversidad de paisajes naturales en la región.
Conclusión
La Sierra de Caniellas es un lugar destacado en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Su belleza natural y su importancia como zona ganadera la convierten en un elemento esencial del paisaje montañoso de la región. Los picos que se alzan en esta sierra ofrecen vistas panorámicas impresionantes y una oportunidad para aquellos que desean experimentar la majestuosidad de la geografía asturiana. Además, los ríos que fluyen a través de la sierra contribuyen a la riqueza ecológica de la región. La Sierra de Caniellas es un recordatorio de la belleza y la diversidad de la geografía asturiana y su importancia en la vida y la cultura locales.
Información
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.