Tamon, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Río Tamon: Un Tesoro Natural en Asturias

Introducción

El Río Tamon es un río emblemático que fluye a través de los concejos de Gijón, Carreño y Corvera, en la hermosa región de Asturias. Este artículo explora su situación geográfica, características y su importancia en la historia y la naturaleza de la zona.

Situación Geográfica

El Río Tamon tiene su origen en la parroquia de Serín, en Gijón. Desde allí, se adentra en el territorio de Carreño desde El Montico, en Ambás. A medida que avanza, atraviesa la parroquia de Tamón, creando un extenso y profundo valle que abarca los barrios de Orilla del Río, Admiración de la Iglesia, Cascayo y Tabaza. Continúa su curso a través de los barrios de La Barca y Cardoso, en Logrezana, antes de salir de Carreño por Trasona, en Corvera, y finalmente desembocar en la Bahía de Avilés.

A lo largo de su recorrido en Carreño, el Río Tamon recoge las aguas de varios afluentes, incluyendo los arroyos de La Zureda y Vallinos, entre otros. En el pasado, este río albergó cuatro molinos harineros y sustentó una rica población de truchas y anguilas. Su entorno natural diverso y saludable lo convierte en un hábitat esencial para la vida silvestre y en un lugar ideal para actividades al aire libre como la pesca y la observación de la naturaleza.

Importancia y Denominación

El Río Tamon también es conocido localmente como «Ho Tabaza». Su importancia histórica, tanto como fuente de sustento para las comunidades locales como por su influencia en la geografía y la cultura de la región, lo convierte en un tesoro natural y cultural. Durante mucho tiempo, fue un punto de cruce importante en La Barca, utilizado por lanchas hasta la construcción del primer puente en los primeros años del siglo XIX.

Conclusión

El Río Tamon es un río apreciado y esencial en Asturias. Su belleza natural, su historia rica y su contribución a la biodiversidad local lo convierten en un elemento fundamental en la vida de la región. La preservación de este río y la promoción de su uso sostenible son cruciales para garantizar que siga siendo una característica vital y amada en esta hermosa parte de Asturias.

Información

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira