Descripción
Alto de la Providencia
Introducción:
El Alto de la Providencia es un destacado saliente geográfico ubicado en el este del concejo de Gijón, en la hermosa región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su importancia tanto para la comunidad local como para los visitantes que disfrutan de su entorno.
Situación Geográfica:
Este saliente se encuentra estratégicamente ubicado entre dos hermosas playas: al oeste, la playa de Peñarrubia, y al este, la playa de Serín. Esta privilegiada situación geográfica le confiere a la zona un carácter semiurbano y residencial, siendo parte del barrio de Somió en Gijón. Su acceso es sencillo gracias a la GI-2 y diversas líneas de autobuses urbanos que conectan con la ciudad.
El punto más alto del Alto de la Providencia se eleva a unos 90 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra un vértice geodésico que ofrece vistas panorámicas de la costa y el mar Cantábrico. Al norte de este promontorio, se halla Peña Aislada, una península que alberga el cabo de San Lorenzo.
Características:
Anteriormente, los terrenos de La Providencia pertenecían al Ministerio de Defensa y desempeñaban un papel en la defensa costera de la región. Sin embargo, con su desmilitarización y posterior devolución al Ayuntamiento, en 1998 se inauguró un hermoso parque que incluye un mirador con impresionantes vistas al mar.
En la entrada del parque se encuentra la ermita de la Providencia, que fue construida después de la Guerra Civil y es la tercera generación de la misma. En su interior, se conserva la imagen de la Virgen de la Providencia, que reemplazó a la de San Lorenzo. Las paredes de la ermita están decoradas con ofrecimientos y exvotos en forma de figuras de cera, que son una manifestación de la devoción y la gratitud de los fieles.
Conclusión:
El Alto de la Providencia es un lugar de gran belleza y relevancia tanto desde el punto de vista geográfico como cultural en Gijón, Asturias. Su ubicación privilegiada entre dos playas y su acceso conveniente lo convierten en un destino popular para los habitantes locales y los visitantes. Además, la ermita de la Providencia y su historia añaden un toque de espiritualidad y tradición a este hermoso rincón asturiano.
Información
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.