Piles, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Río Piles: Fluyendo a Través de Gijón

Introducción

El río Piles, ubicado en la hermosa ciudad de Gijón, Asturias, es un cuerpo de agua que juega un papel fundamental en la recopilación y redistribución de las aguas que provienen del este del concejo de Gijón. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características y su importancia en el entorno urbano de Gijón.

Situación Geográfica

El río Piles toma su origen como el arroyo Meredal, en la localidad de Baldornón, y adopta el nombre de Piles a medida que fluye a través de la parroquia de Granda. Su principal fuente de agua proviene del arroyo Peñafrancia y sus afluentes, que se unen en su curso, ingresando por la margen derecha del río.

A medida que se acerca a la ciudad de Gijón, específicamente en Las Quintanas, el río Piles se ensancha y se convierte en un curso de agua urbano. Continúa su camino, pasando bajo el puente Viñao en Viesques y rodeando áreas como Las Mestas y el Grupo Cultura Covadonga. Finalmente, cruza el nudo de La Guía para desembocar en la icónica playa de San Lorenzo, en el sector este de la ciudad.

Características Notables

El río Piles desempeña un papel importante en la hidrografía de Gijón, ya que recoge las aguas que provienen del este del concejo. Su curso urbano lo convierte en un elemento característico del paisaje de la ciudad. A medida que fluye por Gijón, el río Piles ofrece oportunidades para actividades recreativas y contribuye al encanto natural de la zona.

Conclusión

El río Piles, desde sus humildes orígenes como el arroyo Meredal en Baldornón hasta su llegada a la icónica playa de San Lorenzo en Gijón, es una parte integral del paisaje y la vida urbana de esta encantadora ciudad asturiana. Su recorrido a través del este del concejo de Gijón y su transformación en un curso de agua urbano son testigos de la relación única entre la naturaleza y la vida citadina. El río Piles, con su belleza y funcionalidad, añade un toque especial al entorno de Gijón y es apreciado tanto por locales como por visitantes.

Información

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira