Pedrera, Arroyo de La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Arroyo de la Pedrera: Naturaleza en el Corazón de Gijón, Asturias

Introducción

El Arroyo de la Pedrera es un curso de agua que fluye en el corazón del concejo de Gijón, en la región de Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia dentro de la zona.

Situación Geográfica

Este arroyo, conocido como el Arroyo de la Pedrera, se encuentra en la zona central del concejo de Gijón, Asturias. Su nacimiento tiene lugar en la vertiente septentrional del pico Cuatrovientos, una ubicación que le brinda un entorno natural impresionante. A lo largo de su recorrido, atraviesa praderías y bosques de eucaliptos, pasando por la parroquia de La Pedrera. Finalmente, desemboca en Mareo de Arriba, donde se encuentra con la vía Verde de la Camocha, una popular ruta cicloturista. Además, en su trayecto, se conecta con los polígonos industriales de Porceyo y Roces, contribuyendo al arroyo Tremañes o río Pilón antes de ingresar al centro urbano de Gijón.

Características Naturales

El Arroyo de la Pedrera destaca por su entorno natural diverso y pintoresco. A medida que fluye a través de praderías y bosques de eucaliptos, crea un paisaje encantador que atrae a visitantes y amantes de la naturaleza por igual. El arroyo no solo es un refugio para la flora y fauna local, sino que también agrega un elemento de belleza natural al entorno industrial de Gijón.

Importancia Local

Este curso de agua desempeña un papel importante dentro del concejo de Gijón. Además de proporcionar un hábitat para la vida silvestre y añadir a la belleza del paisaje local, el Arroyo de la Pedrera también es una parte integral del sistema hidrológico de la región. Su contribución al arroyo Tremañes y al río Pilón es vital para la gestión del agua en la zona, especialmente en áreas industriales y urbanas.

Conclusión

El Arroyo de la Pedrera es un recordatorio de que la naturaleza puede encontrarse incluso en el corazón de las áreas urbanas e industriales. Su belleza natural y su papel en la gestión del agua son valiosos para la comunidad local. Como un rincón natural dentro de Gijón, este arroyo ofrece a residentes y visitantes la oportunidad de apreciar la biodiversidad y la serenidad de la naturaleza en medio de un entorno urbano en constante evolución.

Información

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira