Muries, Sierra de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

La Sierra de Muries es un destacado saliente de peñas que se ubica en la vertiente occidental del pico Polio, situado en Mieres, una localidad en el Principado de Asturias, al norte de España. Esta sierra presenta características geológicas y arqueológicas de interés, incluyendo grabados de cazoletas y cruciformes, así como los vestigios de un túmulo catalogado por José Manuel González en 1974. A lo largo de este artículo, se explorarán en detalle la situación geográfica, las características y otros aspectos destacados de la Sierra de Muries.

Situación Geográfica

La Sierra de Muries se encuentra en el municipio de Mieres, en la región de Asturias, al norte de España. Este saliente de peñas está situado en la vertiente occidental del pico Polio y se eleva a una altitud de aproximadamente 1.040 metros sobre el nivel del mar. La sierra forma parte de la parroquia de Turón y es accesible directamente a través de una pista de tierra que conduce hasta su cima.

Características

La Sierra de Muries destaca por las siguientes características:

1. Entorno Natural Impresionante: - La sierra ofrece un entorno natural impresionante, con vistas panorámicas de la región de Asturias y sus alrededores. Su ubicación en la vertiente occidental del pico Polio la convierte en un lugar privilegiado para disfrutar de la belleza natural de la zona.

2. Arte Rupestre: - En las peñas de la Sierra de Muries se encuentran grabados de cazoletas y cruciformes, que son testimonios de arte rupestre antiguo. Estos grabados son un importante patrimonio cultural e histórico que evidencia la presencia humana en la zona desde tiempos remotos.

3. Túmulo Catalogado: - José Manuel González catalogó un túmulo en la sierra en el año 1974. Este tipo de estructuras funerarias son vestigios arqueológicos significativos que arrojan luz sobre la historia y la cultura de la región.

4. Acceso Directo: - La Sierra de Muries es accesible directamente a través de una pista de tierra que llega hasta su cima. Esto facilita la visita y la exploración de esta área única.

Conclusión

La Sierra de Muries en Mieres, Asturias, es un lugar de gran relevancia geológica y arqueológica. Su ubicación en la vertiente occidental del pico Polio la convierte en un punto de referencia en la región. Además de sus vistas panorámicas y su impresionante entorno natural, la presencia de arte rupestre y el túmulo catalogado en la sierra la hacen especialmente interesante para aquellos interesados en la historia y la cultura de Asturias. La accesibilidad directa a través de una pista de tierra la convierte en un destino atractivo para quienes desean explorar esta fascinante área.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira