Miñera, Ríu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Río Miñera: Belleza Natural en el Corazón de Asturias

Introducción

El Río Miñera es un río que fluye a través de la región de Asturias, España. Con una longitud de varios kilómetros, este río nace en la fuente de El Xarricu, en el prau Miñera, en el límite de los concejos de Langreo (parroquia de La Venta) y Mieres (parroquia de La Peña). A lo largo de su curso, el Río Miñera serpentea a través de las estribaciones septentrionales del pico Campón antes de desembocar en el río Caudal a la altura de La Peña, en el concejo de Mieres. En este artículo, exploraremos la situación geográfica del Río Miñera, sus características notables y su importancia histórica en la explotación minera de la zona.

Situación Geográfica

El Río Miñera es un río de gran importancia geográfica en la región de Asturias. Nace en la fuente de El Xarricu, ubicada en el prau Miñera, en la frontera entre los concejos de Langreo y Mieres. Esta fuente se encuentra a una altitud de 400 metros sobre las estribaciones septentrionales del pico Campón, lo que le confiere una ubicación escénica única.

El río desciende por la Güeria de San Tirso y finalmente se une al río Caudal a la altura de La Peña, en el concejo de Mieres. A lo largo de su curso, el Río Miñera fluye a través de paisajes montañosos y proporciona un hábitat natural para la vida silvestre de la región.

Características del Río Miñera

El Río Miñera es conocido por su belleza natural y su importancia histórica en la explotación minera de la zona. En la región circundante, se han explorado y explotado varias minas, incluyendo la mina Cavá, Noriega, La Reguerona y La Quili. Estas minas desempeñaron un papel vital en la economía y la historia de la región de Asturias.

Además de su importancia histórica, el Río Miñera es un lugar de belleza natural. A lo largo de su curso, ofrece oportunidades para disfrutar de la serenidad de la naturaleza, con paisajes montañosos, flora y fauna diversificadas y la música suave de sus aguas.

Conclusión

El Río Miñera es un tributario importante en la región montañosa de Asturias. Su belleza natural, su papel histórico en la explotación minera y su ubicación geográfica única lo convierten en un rincón especial para explorar y apreciar. Ya sea caminando por sus orillas, explorando la historia minera de la zona o simplemente disfrutando de la tranquilidad de la naturaleza, el Río Miñera ofrece una experiencia enriquecedora que deja una impresión duradera en aquellos que lo visitan. Este río es un testimonio de la belleza y la diversidad que se encuentran en la región de Asturias.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira