Descripción
Introducción
El Quentu Pelayo es un picacho destacado que se encuentra en el municipio de Lena, en la región de Asturias, España. Con una altitud que alcanza los 1.150 metros sobre el nivel del mar, este lugar ofrece un entorno montañoso único y vistas panorámicas impresionantes. En este artículo, exploraremos la situación geográfica, las características y el significado del Quentu Pelayo en la región de Lena.
Situación Geográfica
El Quentu Pelayo se ubica en un picacho saliente, elevándose sobre las áreas de Custumiz y Xuviles. Se encuentra en el cordal divisorio que separa las vertientes de Herías y Bendueños. Con una altitud de 1.150 metros, este picacho es un punto prominente en el paisaje montañoso de la región de Lena, en Asturias.
Características
El Quentu Pelayo se destaca por su altitud y su ubicación en un entorno montañoso de gran belleza. Desde su cima, se pueden disfrutar vistas panorámicas impresionantes de la región circundante. Esta elevación montañosa se encuentra en una zona natural que ofrece oportunidades para la práctica del senderismo y la exploración de la naturaleza. Su presencia en el cordal divisorio de Herías y Bendueños lo convierte en un punto de referencia geográfico importante en la región de Lena.
Aunque el Quentu Pelayo puede carecer de vegetación en su cima debido a su altitud, su entorno montañoso es un hábitat para una variedad de especies de flora y fauna que se adaptan a las condiciones climáticas y geográficas de la zona.
Conclusión
El Quentu Pelayo, ubicado en el municipio de Lena, Asturias, es un picacho que se alza a 1.150 metros sobre el nivel del mar. Situado en el cordal divisorio de las vertientes de Herías y Bendueños, este lugar ofrece vistas panorámicas impresionantes y proporciona un entorno natural ideal para el senderismo y la exploración de la montaña. Aunque la cima del Quentu Pelayo puede carecer de vegetación debido a su altitud, su presencia en el paisaje montañoso de la región de Lena lo convierte en un punto de referencia geográfico destacado y un destino atractivo para aquellos que desean apreciar la belleza natural y la majestuosidad de la cordillera asturiana.
Información
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.