Palo, L’alto’l

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

L'Alto'l Palo: Cumbre Emblemática en Lena, Asturias

Introducción:

L'Alto'l Palo es una cumbre prominente en Lena, Asturias, que se alza majestuosamente en la región. Esta cumbre, con una altitud de 1.683 metros, es conocida como la cumbre ria que da paso al puerto Mieres, anteriormente llamado puerto La Cubilla. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, el trasfondo de los topónimos y su importancia en la vida de los vaqueros y lugareños de la zona.

Situación Geográfica:

L'Alto'l Palo se encuentra en una ubicación estratégica, sirviendo como punto de paso hacia el puerto Mieres. Originalmente, este puerto era conocido como puerto La Cubilla, y la confusión de los topónimos ha llevado a cierta controversia. En realidad, el puerto de La Cubilla se encuentra en la zona cercana a las portillas, en una vaguada que se empoza en la vertiente leonesa, lo que explica el origen de su nombre. Sin embargo, L'Alto'l Palo es el nombre que los vaqueros y lugareños de Güerna, Payares y toda Lena utilizan sin dudar.

Desde la cima de L'Alto'l Palo, se extiende un camino conocido como el «camín francés», que serpentea por El Vache Angosto hacia el valle de Acebos. Este camino, que viene desde León a través de San Emiliano, es esencial para el acceso a las brañas de La Vachota, Los Meruxales, El Cheu y otros destinos en la región montañosa.

Características:

L'Alto'l Palo desempeña un papel crucial en la vida de la comunidad local y en la accesibilidad a las áreas circundantes. Es un importante lugar de paso para llegar a las brañas y peñas cercanas, como Ubiña, La Magrera, La Tesa y La Mesa. La cumbre ofrece un acceso más llevadero a estas pendientes montañosas, lo que lo convierte en un destino esencial para montañeros y amantes de la naturaleza.

Conclusión:

L'Alto'l Palo es una cumbre emblemática en Lena, Asturias. Su importancia en la geografía local y su papel en la vida de los vaqueros y lugareños resaltan su relevancia en la región. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto de partida esencial para explorar las bellezas naturales que rodean la zona. La cumbre es un testimonio de la rica historia y cultura de la comunidad local, y un lugar que atrae a aquellos que desean descubrir las maravillas de las montañas asturianas.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira