Descripción
Cuitu Nigru: La Cumbre Oscura de Lena, Asturias
Introducción
El Cuitu Nigru es una montaña emblemática ubicada en Lena, Asturias, que se destaca por su prominencia en el paisaje y su peculiar nombre que hace referencia a su color oscuro. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características únicas y la interesante historia detrás de su nombre.
Situación Geográfica
Situado sobre El Brañichín y el hayedo de Valgrande, el Cuitu Nigru es el monte más alto en esta región. Con una altitud de 1.853 metros, esta cumbre se encuentra en la vertiente norte de Lena, Asturias. Sin embargo, es en la vertiente sur, este y oeste, que se extiende hacia León, donde se revela su contraste más notable.
Características Destacadas
1. Origen del Nombre: El nombre «Cuitu Nigru» se deriva de las características del entorno. La montaña debe su nombre a la coloración oscura que prevalece tanto en las rocas como en la vegetación escasa que rodea su ladera norte y noroeste. La falta de flores y arbustos en estas áreas crea una apariencia sombría que contrasta con la vertiente sur, donde la exposición al sol permite una vegetación mucho más exuberante y colorida durante el verano y el otoño. Este contraste dio lugar al nombre, que significa «cumbre negra» en asturiano.
2. Paisaje Diverso: El Cuitu Nigru ofrece un paisaje diverso y pintoresco en ambas vertientes. La vertiente leonesa es conocida por su belleza natural y vegetación floreciente, con especies como carquexas, gorbizas y urcias. En contraste, la vertiente asturiana muestra una apariencia más árida y rocosa.
Conclusión: Un Tesoro de Contrastes
El Cuitu Nigru es un tesoro natural en la región de Lena, Asturias, que se destaca por su intrigante contraste entre las vertientes norte y sur. Su nombre evoca la imagen de una cumbre oscura que se revela cuando se observa desde Lena. Este monte ofrece una oportunidad única para apreciar la diversidad del paisaje asturiano y leonés y es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la geografía única. Su historia y su nombre agregan un toque de misterio y belleza a esta montaña imponente en el corazón de Asturias.
Información
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.