Navariegas, Braña Las

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Braña Las Navariegas: Un Tesoro Cultural en Lena, Asturias

Introducción

La Braña Las Navariegas es un conjunto de brañas que se encuentra en el corazón de Lena, en la región de Asturias, España. Este lugar es un testimonio de la rica herencia cultural y la tradición de las brañas asturianas. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su significado en la historia local.

Situación Geográfica

La Braña Las Navariegas se encuentra en una ubicación privilegiada, bajo los altos de La Magrera y La Mesa, en la ladera que se encuentra frente a Riospaso, a una altitud de 1.650 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación estratégica le permite ofrecer vistas impresionantes de la zona circundante y conectividad con importantes rutas históricas.

Características Especiales

Lo que hace que la Braña Las Navariegas sea un lugar verdaderamente especial es su conservación de las cabanas tradicionales. Estas cabanas, construidas por pastores y agricultores en el pasado, ofrecen una visión auténtica de la vida en las brañas asturianas. Son un recordatorio tangible de la importancia de la ganadería y la agricultura en la historia local.

Además de las cabanas, en la zona se pueden encontrar rastros del antiguo «camín» de los carros, utilizado para transportar la madera del Blime hacia los pueblos leoneses de San Emiliano, Babia y naciana. Este camino histórico es un testimonio de la actividad comercial y las interacciones culturales que tuvieron lugar en esta región montañosa.

Un aspecto interesante es la presencia de topónimos como «El Xugu la Bola», que recuerdan juegos tradicionales como los bolos, que eran una parte esencial de la vida en las brañas. Estos juegos no solo eran una forma de entretenimiento, sino que también fortalecían los lazos comunitarios y proporcionaban diversión en las horas de ocio y durante las festividades.

Conclusión

La Braña Las Navariegas en Lena, Asturias, es un lugar que encapsula la riqueza de la cultura y la tradición asturianas. La preservación de las cabanas y la memoria de actividades como los juegos de bolos reflejan el espíritu y la historia de las comunidades que han habitado estas tierras durante generaciones. Este sitio es un tesoro cultural que merece ser valorado y protegido, no solo como un recordatorio de la vida en las brañas asturianas, sino también como una ventana al pasado de esta región montañosa de Asturias.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira