Descripción
Situación Geográfica
El Peñón de Llinares, ubicado en Lena, Asturias, es una estribación de la cordillera Cantábrica. Se encuentra al norte de Parana y es atravesado por varios túneles ferroviarios en la ruta ascendente hacia el puerto de Payares. Este peñón se eleva a una altitud de 1.157 metros sobre el nivel del mar.
Características
Esta formación rocosa, el Peñón de Llinares, forma parte de la orografía de la zona, destacándose por su presencia imponente en la estribación de la cordillera Cantábrica. La infraestructura ferroviaria que atraviesa varios túneles en su ascenso al puerto de Payares resalta la importancia geográfica y estratégica de esta región.
Conclusion
El Peñón de Llinares en Lena, Asturias, representa una prominente estribación en la cordillera Cantábrica. Su posición al norte de Parana y su atravesamiento por túneles ferroviarios en la ruta hacia el puerto de Payares subrayan su relevancia en la geografía local. Con una altitud de 1.157 metros, este peñón destaca como parte esencial del entorno natural y la infraestructura de la región asturiana.
Información
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.