Fiesta’l Bayo, La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

La Fiesta'l Bayo es un lugar singular y con un nombre intrigante situado en el municipio de Lena, en la región de Asturias, España. Esta ladera empinada, ubicada a una altitud de 910 metros, es un punto de referencia histórico en el camín francés que conecta La Puenti'l Quempu y Riospaso. Su nombre, que significa «fiesta del bayo», tiene raíces en la interpretación local y se relaciona con el paso del río Güerna. En este artículo, exploraremos la situación geográfica de La Fiesta'l Bayo, sus características únicas y su importancia en la región de Lena.

Situación Geográfica

La Fiesta'l Bayo se encuentra en una ladera empinada que se eleva a 910 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación se sitúa en el camino conocido como el camín francés, que históricamente conectaba La Puenti'l Quempu y Riospaso. La pendiente pronunciada de esta ladera ha llevado a que los lugareños se refieran a ella como «fiesta,» una reducción de la palabra «pendiente.»

El nombre «Bayo» se refiere al paso del río Güerna, específicamente al menos problemático de sus vados. La relación entre el nombre del lugar y el río Güerna añade un elemento histórico y geográfico a la importancia de La Fiesta'l Bayo en la región.

Características

La Fiesta'l Bayo es conocida por su entorno montañoso y su ubicación en una ladera empinada. Ofrece vistas panorámicas impresionantes de la región de Lena y de las montañas circundantes. La pendiente de la ladera agrega carácter y desafío a la zona, lo que la hace un destino atractivo para los amantes del senderismo y los excursionistas.

La relación con el río Güerna, especialmente el paso menos complicado de su cauce, es un aspecto destacado de La Fiesta'l Bayo. Este río es un elemento significativo en la geografía de la región y su paso ha sido históricamente crucial para las personas que transitaban por esta área montañosa.

Conclusión

La Fiesta'l Bayo, en Lena, Asturias, es un lugar que combina la belleza natural con un nombre peculiar y una rica historia regional. Su ubicación en una ladera empinada y su relación con el camín francés y el río Güerna la convierten en un destino intrigante para explorar. Es un recordatorio de cómo la geografía y la cultura se entrelazan en la creación de lugares con significado y belleza únicos en la región de Asturias.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira