Descripción
Introducción:
En este artículo, exploraremos el «Pico Fariñentu,» una montaña imponente en la región de Asturias, España. Descubriremos su ubicación geográfica, características naturales y la experiencia que ofrece a quienes se aventuran a conquistar su cima.
Situación Geográfica de Pico Fariñentu:
Ubicación: Lena, Quirós, Asturias, España
El Pico Fariñentu es una prominente montaña que se alza a una altitud de 2.174 metros sobre el nivel del mar. Este majestuoso pico está situado en la parte central del macizo de Ubiña, una región montañosa en la comunidad autónoma de Asturias, al norte de España. Su ubicación abarca los concejos de Lena y Quirós.
Características de Pico Fariñentu:
El Pico Fariñentu se destaca por su altitud y su ubicación estratégica en el macizo de Ubiña. Es conocido por ofrecer vistas panorámicas impresionantes que abarcan una amplia extensión de la región montañosa circundante. Desde la cumbre del Pico Fariñentu, se puede disfrutar de un balcón inmejorable para admirar la belleza natural de Penarrueda y las verdes praderas de los Puertos de Agüeria.
Además, esta montaña brinda una vista sin igual de todo el macizo de Ubiña. Desde Campu Faya hasta Ubiña la Pequeña, y desde los picos del Fontán hasta La Almagrera, La Mesa y La Tesa, se pueden observar todas las cumbres y pastizales altos de los concejos de Quirós y Lena. Este paisaje de montañas, valles y praderas conforma un espectáculo visual que atrae a montañeros y amantes de la naturaleza.
Cómo Acceder al Pico Fariñentu:
El acceso al Pico Fariñentu se puede realizar desde Tuíza de Arriba. Los visitantes pueden subir por los empinados recorridos de La Plana hasta llegar al Bocarón de Cheturbio. Desde este punto, se puede dirigir hacia la izquierda para ascender a la cumbre del pico sin un esfuerzo excesivo.
Conclusión:
El Pico Fariñentu, ubicado en los concejos de Lena y Quirós en Asturias, España, es una montaña majestuosa que ofrece una experiencia única para los amantes de la montaña y la naturaleza. Con una altitud de 2.174 metros, proporciona vistas panorámicas inigualables del macizo de Ubiña, así como de los valles y praderas que lo rodean. Ascender al Pico Fariñentu es una aventura emocionante que permite a los visitantes conectarse con la belleza natural y la grandiosidad de la región montañosa asturiana.
Información
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.