Cordal, Alto del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Alto del Cordal: Un Punto de Encuentro Geográfico en Asturias

Introducción

El Alto del Cordal es un lugar emblemático que marca el punto de encuentro entre tres concejos asturianos: Riosa, Mieres y Lena. Situado en el cordal de La Segada, este alto se eleva a una altitud de 858 metros sobre el nivel del mar. En este artículo, exploraremos la ubicación geográfica y las características que hacen de este lugar un punto de referencia en la hermosa región de Asturias.

Situación Geográfica

El Alto del Cordal se encuentra estratégicamente ubicado en el cordal de La Segada, un área montañosa que conecta los concejos de Riosa, Mieres y Lena en Asturias, España. Este punto de encuentro geográfico es conocido como «vértice» en la cartografía y se caracteriza por su altitud de 858 metros sobre el nivel del mar. La importancia de su ubicación radica en su papel como límite natural y punto de referencia para los tres concejos.

Características

Aunque su altitud puede no ser la más impresionante en comparación con algunas de las montañas vecinas, el Alto del Cordal tiene un valor geográfico significativo. Su ubicación en el cordal de La Segada ofrece amplias vistas panorámicas de la región circundante, lo que lo convierte en un lugar apreciado por los amantes de la naturaleza y los excursionistas. Además, su papel como punto de encuentro entre tres concejos refleja la rica diversidad geográfica y cultural de Asturias.

Conclusión

El Alto del Cordal es un testimonio de la belleza y la diversidad geográfica de Asturias, España. Su ubicación en el cordal de La Segada y su papel como vértice entre los concejos de Riosa, Mieres y Lena lo convierten en un lugar especial que merece ser explorado y apreciado. Ya sea para disfrutar de las vistas panorámicas o para marcar un hito en un viaje por esta encantadora región, el Alto del Cordal es un lugar que deja una impresión duradera en aquellos que lo visitan.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira