Cerreo, Puerto y Pena

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

En el corazón de Asturias, específicamente en el municipio de Lena, se encuentra el hermoso y apacible Puerto y Pena Cerreo. Este lugar, rodeado por la majestuosidad de la naturaleza asturiana, posee características únicas y una rica historia que merece ser explorada. A lo largo de este artículo, nos adentraremos en la situación geográfica, características notables y relevancia cultural de Puerto y Pena Cerreo.

Situación Geográfica

Puerto y Pena Cerreo se alzan a una altitud de 1.754 metros sobre el nivel del mar. Están ubicados en la cumbre divisoria entre los pastos de Retuerto y Pinos, que en la actualidad se conoce como Puerto Mieres. Esta región se encuentra en el corazón de Asturias, ofreciendo un refugio estival en las alturas. Además, culmina en la majestuosa Pena Cabello, conocida erróneamente como La Peña Cerreos en los mapas.

Características Notables

Lo más destacado de Puerto y Pena Cerreo son las fértiles camperas que se extienden en la región. Estas praderas son apreciadas por los ganaderos locales, ya que brindan pastos abundantes durante los meses de verano. Además, la ubicación en las alturas permite que los ganados disfruten de las refrescantes brisas marinas en esta época del año.

Historia y Nomenclatura

El nombre «Pena Cerreo» se deriva de su ubicación como la peña más alta sobre el puerto Cerreo, aunque entre los lugareños es conocida como Pena Cabello. Este nombre puede tener su origen en «capite//um», que significa «cabeza pequeña», quizás en referencia a ser una cota más baja en comparación con la imponente Peña Ubiña, ubicada en la divisoria con León.

Manantiales Naturales

En este entorno montañoso, es común encontrar manantiales naturales que ofrecen agua fresca y fría. Uno de estos manantiales se encuentra en la senda del Meicín, proporcionando un refrescante alivio para los visitantes que recorren estas tierras.

Conclusión

Puerto y Pena Cerreo son tesoros naturales y culturales en Lena, Asturias. Su ubicación en las alturas, las praderas fértiles y la historia que envuelve esta región hacen de este lugar un destino especial. Además, la nomenclatura y los manantiales naturales añaden un toque distintivo a esta área, que merece ser explorada y apreciada por su belleza única en el corazón de Asturias.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira