Descripción
Explorando el Alto Cabo en Lena, Asturias
Introducción
El Alto Cabo es una prominente formación geográfica ubicada en el corazón de Lena, Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia en la región.
Situación Geográfica
Entre las Alturas de Bostabide
El Alto Cabo se encuentra en una posición destacada a una altitud de 1.490 metros, dominando el valle de Parana. Esta formación geográfica es parte del cordal que se eleva hacia los altos de Bostabide. La ubicación en las montañas asturianas ofrece vistas espectaculares de la región circundante.
Características Especiales
Manantiales y Arroyos
Una característica distintiva del Alto Cabo es la presencia de varias fuentes y arroyos que nacen en sus laderas y que luego se unen al río Parana por su margen izquierda. Estos cursos de agua son vitales para el flujo y la calidad del río Parana, contribuyendo al ecosistema acuático local y al suministro de agua en la región.
Importancia Regional
Contribución al Ecosistema
El Alto Cabo desempeña un papel importante en el equilibrio ecológico de la región de Lena, Asturias. La presencia de manantiales y arroyos que nacen en sus laderas no solo proporciona agua fresca y limpia a la zona, sino que también es esencial para la flora y fauna locales. Estos cuerpos de agua sirven como fuentes de vida para la biodiversidad circundante y como áreas de reproducción para diversas especies.
Conclusión
El Alto Cabo es una joya geográfica en la región de Lena, Asturias. Su ubicación elevada y su contribución a través de manantiales y arroyos al río Parana son aspectos clave de su importancia regional. Este lugar no solo es esencial para la hidrología local, sino que también ofrece una vista impresionante de las montañas y el valle circundante. El Alto Cabo es un recordatorio de la belleza y la importancia de los entornos naturales en Asturias y proporciona un valioso recurso para la comunidad local y los amantes de la naturaleza que deseen explorar esta región única.
Información
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.