Brañuela, Braña La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

La Braña La Brañuela es un encantador rincón situado en el municipio de Lena, en Asturias, España. A una altitud de 1.375 metros sobre el nivel del mar, esta pequeña braña es un testimonio de la belleza natural que se encuentra en la región. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, características distintivas y su significado en el contexto de Lena y su entorno.

Situación Geográfica

La Braña La Brañuela se encuentra en el municipio de Lena, Asturias. Este pintoresco rincón se ubica a una altitud de 1.375 metros, en un canalizo soleado que está resguardado de los vientos. Su ubicación se encuentra cerca del puerto de Los Corralones y El Pedroso. Lena es conocida por su impresionante paisaje montañoso y esta pequeña braña es un testimonio de la belleza natural que caracteriza a la región.

Características Distintivas

La Braña La Brañuela debe su nombre a su tamaño y a la calidad de su entorno. Es una braña pequeña y hermosa que se encuentra parcialmente escondida en el complejo actual de L'Ablanea. Su ubicación en un canalizo soleado la convierte en un lugar propicio para disfrutar del sol y resguardarse de los vientos. Uno de los aspectos destacados de esta braña es un manantial que se encuentra sobre el valle, cerca del camino de los vaqueros. Este manantial es una fuente de agua fresca y cristalina que ha sido apreciada durante generaciones.

Significado Local

La Braña La Brañuela tiene un significado especial en la comunidad local de Lena. Su belleza y tranquilidad la convierten en un lugar donde los residentes pueden conectarse con la naturaleza y disfrutar de momentos de paz y serenidad. Además, la braña es un recordatorio de la rica herencia natural de la región y la importancia de preservar y proteger estos lugares especiales.

Conclusión

La Braña La Brañuela es un rincón encantador en el municipio de Lena, Asturias. Su belleza natural, su manantial y su ubicación soleada la convierten en un lugar especial para la comunidad local y para aquellos que visitan la región. Esta pequeña braña es un testimonio de la belleza natural de Asturias y la importancia de cuidar y preservar lugares como este para las generaciones futuras.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira