Pandelcampo

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Pandelcampo: Un Oasis en el Bosque de Los Tendeyones, Aller, Asturias

Introducción

Pandelcampo, situado en el concejo de Aller en Asturias, es un verdadero oasis de vegetación en medio del frondoso bosque de hayas de Los Tendeyones. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características distintivas y su importancia histórica como refugio de los artesanos de la madera.

Situación Geográfica

Pandelcampo se encuentra enclavado en el corazón del bosque de hayas de Los Tendeyones, que cubre la ladera norte de la sierra de Los Pandos, una región que forma parte de la parroquia de El Pino de Aller. Este oasis de vegetación se ubica a una altitud de 1.288 metros y se encuentra adyacente a la base de los espolones calizos que caracterizan la zona.

Características Destacadas

Lo que hace que Pandelcampo sea único es su papel histórico como refugio para los artesanos de la madera, conocidos como madreñeros. Durante siglos, estos habilidosos artesanos utilizaron este rincón de la naturaleza como un lugar donde trabajar la madera y fabricar madreñas, un tipo tradicional de calzado de madera que era esencial en la vida rural asturiana.

Aunque Pandelcampo conserva restos de la cabaña utilizada por los madreñeros, también es un testimonio de la riqueza natural de la región. Rodeado de exuberante vegetación y con vistas panorámicas de los alrededores, es un lugar donde los visitantes pueden experimentar la belleza del bosque de hayas y la tranquilidad que ofrece la naturaleza.

Conclusión

Pandelcampo es un lugar especial en Aller, Asturias, que combina la historia y la naturaleza de una manera única. Su importancia histórica como refugio de los madreñeros se une a su belleza natural, creando un ambiente que invita a la reflexión y la apreciación de la historia y el entorno natural de la región. Para aquellos que buscan una experiencia que combine historia, cultura y naturaleza, Pandelcampo es un destino que merece ser explorado y disfrutado.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira