Descripción
Introducción
El Pico Homón de Faro es una montaña de gran relevancia geográfica y cultural, situada en la región de Asturias, en España. Ubicado en el cordal de Carraceo, en la confluencia de los concejos de Aller y Lena, este pico es testigo de leyendas y tradiciones que datan de tiempos antiguos. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características y las leyendas que lo rodean.
Situación Geográfica
El Pico Homón de Faro se alza majestuosamente a una altitud de 1.681 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación se encuentra en el cordal de Carraceo, en una posición estratégica que lo sitúa a caballo entre los concejos de Aller y Lena, en la región de Asturias, España.
Características
Este pico posee características notables que han contribuido a su importancia histórica y cultural:
- Leyendas y Tradiciones: El Pico Homón de Faro está envuelto en leyendas y tradiciones transmitidas a lo largo de generaciones. Según la tradición, en su cima se encontraba un hito o mojón conocido como «el homón de piedra». Este mojón, formado por enormes piedras, servía como límite entre los valles de Aller y Lena, según relatos de Menéndez Pidal. El topónimo que aún persiste y la presencia de piedras dispersas en sus inmediaciones sugieren que pudo haber sido una señal utilizada por tribus prehistóricas para delimitar sus territorios.
- Vínculos Históricos: Algunos autores relacionan este lugar con el culto a Mitra por parte de los soldados romanos, ya que se encuentra cerca del campamento romano de La Boya. La presencia de la vía romana de La Carisa, que discurre cerca del pico, también destaca su importancia en la historia regional.
- Acceso Desde el Portiechu de La Boya: Para llegar al Pico Homón de Faro, se puede seguir un sendero de montaña inconfundible que parte desde el Portiechu de La Boya, lo que facilita su acceso y exploración.
Conclusión
El Pico Homón de Faro es mucho más que una montaña; es un lugar cargado de historia, tradición y leyendas que conectan el presente con el pasado de la región de Asturias. Su ubicación estratégica en el cordal de Carraceo y su asociación con eventos históricos y culturales lo convierten en un punto de interés para aquellos que desean explorar la riqueza geográfica y cultural de esta hermosa región de España.
Información
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.