Cuevas, Majada

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando la Belleza y la Historia de la Majada Cuevas en Aller, Asturias

Introducción

La Majada Cuevas es un lugar que evoca la belleza de la naturaleza y la rica tradición ganadera de la región de Aller, en Asturias. Más allá de su nombre sencillo, esta majada es un testimonio de la vida rural y la historia de la comunidad local. En este artículo, nos aventuraremos a explorar su situación geográfica, sus características notables y su importancia en la cultura y la vida de la región.

Situación Geográfica

La Majada Cuevas se encuentra en un entorno impresionante en el valle de Llananzanes, que es transversal al del río Mera. Está ubicada en términos de la parroquia de Casomera de Aller, a una altitud de 1.030 metros sobre el nivel del mar. Su situación geográfica en las montañas asturianas la convierte en un lugar ideal para la ganadería y la vida rural.

Una pista ganadera que procede del pueblo de Casomera conecta con la Majada Cuevas, lo que facilita el acceso y la gestión del ganado en la zona. Esta pista también comunica el Cantu Vigón y el camino de Bustempruno, lo que demuestra su importancia en la red de caminos y senderos de la región.

Características Notables

Una de las características más notables de la Majada Cuevas es su belleza natural. Rodeada de montañas y prados verdes, este rincón es un testimonio de la relación profunda entre la comunidad local y la tierra. Durante generaciones, la ganadería ha sido una parte esencial de la vida en Aller, y esta majada es un ejemplo de esa tradición.

Además de su belleza natural, la Majada Cuevas también alberga cabañas utilizadas como refugio para los pastores y sus animales durante las temporadas de pastoreo. Estas cabañas son un recordatorio de las prácticas ganaderas tradicionales que han sido fundamentales para la comunidad local.

Conclusión

La Majada Cuevas, ubicada en Aller, Asturias, es un lugar que merece ser apreciado tanto por su belleza natural como por su importancia en la vida rural de la región. Su situación geográfica estratégica, su conexión con la red de caminos locales y su historia ganadera son parte de su rica herencia cultural.

En un mundo en constante cambio, lugares como la Majada Cuevas son tesoros que deben valorarse y protegerse. Apreciar y preservar este rincón de la región es un deber compartido por todos, para que las futuras generaciones puedan seguir aprendiendo de su historia y su conexión con la vida rural de Asturias.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira