Braña, Puerto

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción:

El Puerto Braña es un lugar de gran relevancia ubicado en el municipio de Aller, en la región de Asturias, España. Este artículo te llevará a explorar su situación geográfica, características distintivas y otros aspectos que hacen del Puerto Braña un destino interesante en medio de la naturaleza asturiana.

Situación Geográfica:

El Puerto Braña se encuentra en el extremo sudeste del municipio de Aller, en la frontera con la provincia de León, específicamente en el puerto de San Isidro. Este puerto se caracteriza por estar formado por varias majadas distribuidas a lo largo del valle, encajonadas entre la sierra del Ajo y el macizo montañoso del pico Torres. La majada más elevada en el Puerto Braña es La Llana del Fitu, ubicada a 1.490 metros de altitud. En sus inmediaciones, a 1.480 metros, se alza una capilla en honor a la Virgen de las Nieves, la patrona de los pastores de la zona. Además, la carretera AS-253 atraviesa este valle, facilitando el acceso a esta hermosa región.

Características:

A continuación, resaltamos algunas de las características más notables del Puerto Braña:

- Entorno Natural Impresionante: El Puerto Braña se encuentra rodeado por una belleza natural impresionante. Las majadas, las montañas y el paisaje montañoso ofrecen una vista panorámica espectacular en todas las direcciones.

- Capilla de la Virgen de las Nieves: La capilla en honor a la Virgen de las Nieves, situada en La Llana del Fitu, es un punto de referencia religioso importante en la zona y un lugar de devoción para los pastores locales.

- Ruta Escénica: La carretera AS-253 que cruza el Puerto Braña ofrece una ruta escénica que permite a los viajeros disfrutar de vistas impresionantes mientras se desplazan por la región.

- Actividades al Aire Libre: Este entorno natural es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre, como el senderismo, el ciclismo de montaña y la observación de la fauna y flora locales.

Conclusión:

El Puerto Braña es un tesoro natural en el municipio de Aller, Asturias, que combina la majestuosidad de las montañas con la presencia de una capilla histórica y una ruta escénica. Su ubicación estratégica en la frontera con León y su acceso por la carretera AS-253 lo convierten en un destino apreciado tanto por su belleza como por su significado cultural y religioso. Ya sea para disfrutar de la vista panorámica, explorar la capilla de la Virgen de las Nieves o realizar actividades al aire libre, el Puerto Braña ofrece una experiencia enriquecedora en el corazón de la naturaleza asturiana.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira