Descripción
Explorando La Braña en Aller y Mieres, Asturias
Introducción
La Braña es un hermoso paraje natural ubicado en la región de Aller y Mieres en Asturias. En esta guía, descubriremos su situación geográfica, características notables y su importancia en la zona.
Situación Geográfica
Entre los Valles de Aller y Turón
La Braña se encuentra en el cordal de Longalendo, a una altitud de 780 metros sobre el nivel del mar. Este enclave natural se extiende entre los valles de Aller y Turón, creando un lugar de gran belleza y diversidad.
Características Destacadas
1. Amplia Plataforma Herbosa: La Braña se caracteriza por ser una amplia plataforma cubierta de exuberante vegetación herbosa. Este entorno ofrece un refugio para una variedad de flora y fauna, creando un paisaje impresionante.
2. Acceso desde Diferentes Puntos: Los visitantes pueden acceder a La Braña desde varias ubicaciones. Uno de los accesos se encuentra en el valle de Turón, a través del barrio de San José. También es posible llegar desde Grameo, en la parroquia de Santa Cruz de Mieres, pasando por La Vega y Les Biesques.
3. Diversidad de Hábitats: La Braña alberga una diversidad de hábitats, desde prados de montaña hasta bosques de robles y hayas. Esto la convierte en un lugar idóneo para la observación de aves y otros animales silvestres.
Importancia en la Zona
Conservación y Ecoturismo: La Braña desempeña un papel importante en la conservación de la biodiversidad en la región de Aller y Mieres. Además, ofrece oportunidades para el ecoturismo y actividades al aire libre, como senderismo y observación de aves.
Conclusión
La Braña en Aller y Mieres, Asturias, es un rincón natural de gran belleza y diversidad. Sus amplias plataformas herbosas, accesos desde diferentes puntos y diversidad de hábitats la convierten en un lugar especial para los amantes de la naturaleza. Además de su valor ecológico, ofrece oportunidades para el ecoturismo y la conservación de la biodiversidad en la región. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza de este paraje y contribuir a su preservación para las futuras generaciones.
Información
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.