Bello, Coto

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Coto Bello: Un Tesoro Natural en Aller, Asturias

Ubicación en Aller, Asturias

El Coto Bello es un área de gran importancia natural ubicada en el concejo de Aller, en la región de Asturias, España.

Un Pastizal de Valor Significativo

Este hermoso espacio natural se configura como uno de los pastizales más relevantes en el concejo de Aller. Su riqueza natural y su valor ecológico lo convierten en un verdadero tesoro para la región.

Restauración y Uso Ganadero

El Coto Bello ha sido objeto de restauración y se utiliza principalmente para fines ganaderos en la actualidad. Durante la década de 1970, este entorno natural sufrió la agresión de una explotación de carbón a cielo abierto, que, aunque dejó algunas huellas, no ha logrado despojar al lugar de su belleza y valor.

Red de Pistas y Entorno Montañoso

Una red de pistas serpentea por todo el entorno del Coto Bello, brindando acceso a sus maravillas naturales. El área está enmarcada por el cordal de Murias y Santibáñez y el cordal de Conforcos, dos formaciones montañosas que añaden un encanto adicional al paisaje. Sobre estos pastizales se destaca el pico Renorios, también conocido como Mediauriu, con una altitud de 1.334 metros sobre el nivel del mar.

Pertenece a la Parroquia de Bello

El Coto Bello forma parte de la parroquia de Bello, que se encuentra en el concejo de Aller. Esta región es conocida por su impresionante belleza natural y su importancia ecológica.

El Coto Bello es un tesoro natural en Aller, Asturias, que merece ser preservado y apreciado por su riqueza ecológica y su valor en el uso ganadero. Sus pastizales, montañas y red de pistas ofrecen un ambiente único para quienes buscan conectar con la naturaleza en esta región asturiana.

Información

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira