Descripción
Pedreru de los Niñerinos
Introducción
El Pedreru de los Niñerinos es un lugar de notable interés geográfico y biológico situado en Villaviciosa, Asturias. Ubicado en la costa de la parroquia de Oles, dentro del concejo de Villaviciosa, este rincón costero es conocido por su riqueza en huellas y fósiles de la era jurásica. Además, su abundante vida marina lo convierte en un destino deseado tanto por científicos como por pescadores.
Situación Geográfica
El Pedreru de los Niñerinos se encuentra en la costa de la parroquia de Oles, que forma parte del municipio de Villaviciosa, en la región de Asturias, España. Este lugar se ubica en la desembocadura de la riega L'Albor, entre La Mexaína y La Cruz de Urueta. La geología de esta región es de formación jurásica, lo que la hace especialmente interesante desde el punto de vista paleontológico.
Características
Lo más destacado del Pedreru de los Niñerinos es su riqueza geológica y biológica. La formación jurásica de la costa ha dejado huellas y fósiles de gran valor científico que atraen la atención de investigadores y entusiastas de la paleontología. Además, este lugar alberga una abundante variedad de vida marina y piscícola, lo que lo convierte en un destino ideal para la pesca deportiva. Su acceso a través de los prados y matorrales de Los Sorriberos lo convierte en un sitio pintoresco y tranquilo para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.
Conclusión
El Pedreru de los Niñerinos, con su riqueza geológica y biológica, es un tesoro natural en la costa de Villaviciosa, Asturias. Su formación jurásica, rica en huellas y fósiles, atrae a científicos y amantes de la paleontología. Además, su abundante vida marina y su acceso a través de los prados y matorrales hacen de este lugar un destino deseado por los pescadores y aquellos que buscan un entorno natural tranquilo y pintoresco. Este rincón costero es un testimonio de la fascinante historia geológica y biológica de Asturias.
Información
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.