Descripción
Río Linares
Introducción:
El Río Linares es un curso de agua que fluye a través del concejo de Villaviciosa, en la región de Asturias, España. Su nombre proviene de la Ría de Linares, hoy conocida como Ría de Villaviciosa, que ocupa la parte inferior de su curso. En este artículo, exploraremos la situación geográfica, las características y el recorrido de este río, que desempeña un papel importante en la vida y la historia de la región.
Situación Geográfica:
El Río Linares tiene su origen en la confluencia de varios ríos, incluidos Valdediós, Sotu, Viacaba y Espadañal. Inicia su recorrido en la parroquia de Amandi, en el concejo de Villaviciosa, donde se conocía como el «río de Amandi». A lo largo de gran parte de su curso, el río atraviesa esta parroquia. A medida que avanza hacia el norte, se convierte en la Ría de Linares y, finalmente, en la Ría de Villaviciosa. Su nombre deriva de la práctica histórica de macerar lino en sus aguas para su procesamiento.
Características:
El Río Linares serpentea a través de paisajes de prados y tierras de cultivo en lugares como Valbucar y La Ferrería. A medida que avanza hacia el norte, pasa por San Juan, donde se encuentra una capilla y un antiguo puente medieval que solía ser el lugar de romerías en honor al santo y al solsticio de verano.
El entorno a lo largo de la vega de Amandi es de naturaleza plana y fértil, con abundantes cultivos. A medida que el río continúa su curso, pasa por el Centro de Experimentación Agraria y el lugar de Palacio, que una vez albergó una importante industria láctea. Después, sigue su camino a través del paseo de La Alameda y llega a Retromar, donde comienzan las mareas.
El río atraviesa las primeras urbanizaciones de la capital del municipio, Villaviciosa, pasando por debajo del Puentón y la carretera AS-113. Luego, riega la vega de La Barquerina, conocida por su cosecha de faba (judía asturiana). A medida que se acerca a Güetes, cambia de nombre y se convierte en la Ría de Villaviciosa, marcando el comienzo de una nueva etapa en su curso.
Conclusión:
El Río Linares, que da nombre a la Ría de Villaviciosa, es un curso de agua que fluye a través del concejo de Villaviciosa en Asturias, España. A lo largo de su recorrido, desempeña un papel importante en la historia y la vida de la región, proporcionando agua para la agricultura y la industria láctea. Su nombre tiene raíces en la antigua práctica de macerar lino en sus aguas. El río atraviesa paisajes diversos, desde tierras de cultivo hasta zonas urbanas, antes de convertirse en la Ría de Villaviciosa, un importante elemento del patrimonio natural de la región.
Información
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.