Descripción
Introducción
La Punta Cruz de Urueta es un punto geográfico destacado ubicado en la costa de Villaviciosa, en la región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia como saliente de la costa en la parroquia de Oles. Además, examinaremos su formación rocosa de origen jurásico, la presencia de restos fósiles en la zona y su significado como un lugar apreciado por los pescadores de pedrero y caña. También se destacará la historia de la cruz erigida en 1926 en memoria de tres miembros de la familia Urueta que se ahogaron en este lugar.
Situación Geográfica
La Punta Cruz de Urueta se encuentra en Villaviciosa, Asturias, y es un saliente costero que se adentra en el mar Cantábrico. Está ubicado en la parroquia de Oles y se encuentra cerca de la punta El Olivu. La zona circundante incluye praderías conocidas como Los Miares. Esta punta se caracteriza por su posición prominente en la costa y su importancia como punto de referencia geográfica en la región.
Características
La Punta Cruz de Urueta presenta varias características notables:
1. Formación Roquedal Jurásica: Esta punta está compuesta por un roquedal de formación jurásica. Su geología es de interés científico debido a la presencia de abundantes restos fósiles en la zona, lo que puede proporcionar información valiosa sobre la historia geológica de la región.
2. Destino de Pescadores: La Punta Cruz de Urueta es un lugar apetecido por los pescadores de pedrero y caña. Sus aguas costeras son ricas en vida marina y ofrecen oportunidades para la pesca recreativa.
3. Cruz Conmemorativa: En 1926, se erigió una cruz en este lugar en memoria de tres miembros de la familia Urueta que lamentablemente se ahogaron en esta ubicación. La cruz sirve como un recordatorio conmovedor de esta tragedia y agrega un elemento histórico y conmemorativo al paisaje.
Importancia Geográfica y Cultural
La Punta Cruz de Urueta es importante tanto desde una perspectiva geográfica como cultural. Su formación rocosa jurásica y la presencia de restos fósiles son de interés científico. Además, su popularidad entre los pescadores y la cruz conmemorativa dan testimonio de su importancia cultural en la comunidad local.
Conclusión
La Punta Cruz de Urueta en Villaviciosa, Asturias, es un saliente costero con características geológicas notables y un significado cultural importante. Su formación jurásica, la presencia de restos fósiles y su atractivo para los pescadores lo hacen relevante desde una perspectiva científica y recreativa. La cruz conmemorativa en este lugar también agrega un componente histórico y emocional al paisaje. La conservación de su entorno natural y su valor como parte del patrimonio cultural de la región son aspectos esenciales para la comunidad local y los visitantes que exploran la belleza de la costa asturiana.
Información
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.