Celada, Riu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Río Celada: Belleza Natural en Villaviciosa, Asturias

Introducción

El Río Celada es un tesoro natural que fluye en el corazón de Villaviciosa, Asturias. Este río es conocido por su belleza escénica y su importancia en el entorno local. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su contribución al hermoso paisaje de Villaviciosa.

Situación Geográfica

El Río Celada es un afluente del Río de Sotu o de Obaya, que nace en la vertiente septentrional del monte La Corolla, ubicado en la parroquia de Celada, en el concejo de Villaviciosa, Asturias. Su fuente de origen recibe diferentes nombres, como Fonmayor, La Beciella, fuente de Los Melones y de Cazones, y las riegas La Beciella, La Pingueta y La Meredal. Estas fuentes fluyen hacia el norte a través del antiguo valle de San Pedro, que debe su nombre a una capilla histórica.

El Río Celada recorre un hermoso paisaje, rodeado de bosques mixtos, prados y pomaradas en La Espina y Meña, antes de unirse en Celada, debajo de la iglesia parroquial del siglo XVI.

Características Únicas

Este río, que abarca aproximadamente 3 kilómetros en su recorrido, ofrece un paisaje amable y de gran belleza. A lo largo de su curso, se pueden apreciar las ruinas silenciosas de varios molinos harineros que enriquecen su entorno. Sus aguas cristalinas y su entorno tranquilo lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y explorar la rica biodiversidad de la zona.

A medida que el Río Celada fluye hacia el norte, riega las pomaradas y tierras de cultivo de La Rotella y La Llosa, así como la ladera occidental de Poreñu. Además, pasa por las laderas de El Valle y Miyeres, en la parroquia de Valdebárcena, donde se encuentra rodeado de eucaliptales. El río luego se abre nuevamente al valle en La Cantera, donde recibe las aguas de la riega Rucavieyu. Finalmente, se une al Río de Valdebárcena por debajo de Ternín, formando juntos el Río de Sotu o de Obaya.

Conclusión

El Río Celada es un río pintoresco que fluye a través de la hermosa región de Villaviciosa en Asturias, España. Su contribución al paisaje local y su rica historia, marcada por los molinos harineros en ruinas que lo bordean, lo convierten en un lugar especial para los amantes de la naturaleza y los exploradores. Desde su nacimiento en La Corolla hasta su unión con el Río de Valdebárcena, el Río Celada es una joya natural que merece ser apreciada y protegida.

Información

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira