Descripción
Introducción
El Río Carrión es un río que fluye íntegramente por el concejo de Villaviciosa, en la región de Asturias, España. Aunque ha tenido diversos nombres a lo largo de su curso, el término «Carrión» es el más ampliamente reconocido en la actualidad. En este artículo, exploraremos la situación geográfica del Río Carrión, sus características y su relevancia en la zona.
Situación Geográfica
El Río Carrión nace de múltiples fuentes y arroyos que descienden de las parroquias de San Martín de Vallés, Rales y Breceña. Algunas de las fuentes más notables son las de Piedrafita, Las Calderas y Les Xanes, que se originan en los montes de La Forcadona, Tandión, Terreru de Ordiales y El Caleru. A medida que fluye hacia el norte, el río divide las parroquias de Rales y Breceña, pasando por impresionantes paisajes de bosques de robles y castaños, prados, huertos y pastizales. En esta zona, el río se conoce como «ríu Ñabla» debido a su proximidad a este lugar, que es famoso por su belleza natural y su rica tradición en leyendas, seres míticos y vida silvestre.
Características del Río Carrión
El Río Carrión exhibe varias características notables:
1. Paisajes Varios: A lo largo de su curso, el río atraviesa una variedad de paisajes, desde áreas boscosas hasta verdes prados y bosques mixtos de árboles.
2. Afluentes: A medida que fluye hacia el norte, el río se alimenta de numerosos afluentes, incluyendo riegas como Les Rocaes, Los Nozalones, La Llastra, El Carrafríu, Los Novalones y el río de Toroye, todos conocidos por ser buenos criaderos de truchas.
3. Trayecto Serpenteante: El río sigue un curso serpenteante a medida que fluye hacia el norte, pasando por áreas como Les Mecedures, donde se le conoce como «ríu Turníes,» y luego como «río Sebrayu, Bayu o Ñabla.»
4. Zonas Bajas y Praderas: En la parte inferior de su curso, el río atraviesa áreas más bajas y llanas, donde abundan las praderas que fueron ganadas para la agricultura y la ganadería.
Relevancia en la Zona
El Río Carrión es relevante en la zona por varias razones:
1. Riqueza Ecológica: La zona que rodea al río es rica en flora y fauna, lo que lo convierte en un hábitat importante para la vida silvestre.
2. Tradición Cultural: El río y sus alrededores tienen una tradición cultural rica, con leyendas y mitos asociados, así como una fuerte conexión con la vida agrícola y ganadera de la región.
3. Recreación al Aire Libre: El paisaje variado y hermoso a lo largo del río lo convierte en un destino popular para actividades al aire libre, como el senderismo y la pesca.
Conclusión
El Río Carrión, situado en el concejo de Villaviciosa, Asturias, es un río con un curso serpenteante que fluye a través de diversos paisajes, ofreciendo una riqueza ecológica y una tradición cultural arraigada en la zona. Su importancia ecológica y su atractivo escénico hacen de este río un activo valioso en la región de Asturias.
Información
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.