Descripción
Introducción
La Riega de la Camoca es un hermoso enclave natural ubicado en Villaviciosa, Asturias. Esta riega, que forma parte de la Riega Cumbre, es un afluente del río Grases y se caracteriza por su paisaje de colinas suaves y praderías. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características destacadas y su importancia en la región.
Situación Geográfica
La Riega de la Camoca se encuentra en el municipio de Villaviciosa, en la región de Asturias, España. Esta área se considera la parte alta de la Riega Cumbre, que es un afluente del río Grases. Su origen se localiza en los terrenos de La Forcona, que pertenecen a la parroquia de Camoca, Villaviciosa, y se encuentra en las proximidades de los límites con la parroquia de San Pedro Ambás.
Características Destacadas
La Riega de la Camoca se extiende a lo largo de aproximadamente 2 kilómetros, siguiendo una dirección de sur a noroeste. El paisaje que la rodea está compuesto por suaves colinas y extensas praderías, lo que la convierte en un lugar de gran belleza natural. La presencia del agua que fluye a través de esta riega crea un entorno propicio para la vida silvestre y la vegetación.
Importancia en la Región
La Riega de la Camoca es un componente vital de la red hidrológica de la región de Villaviciosa. Como parte de la Riega Cumbre, contribuye al flujo de agua que finalmente se une al río Grases. Esta red de ríos y regatos desempeña un papel fundamental en la regulación del agua y el mantenimiento de los ecosistemas locales. Además, proporciona un hermoso entorno natural que puede ser apreciado por los residentes locales y los visitantes que deseen disfrutar de la belleza de la naturaleza asturiana.
Conclusión
La Riega de la Camoca es un rincón encantador en Villaviciosa, Asturias, que forma parte del sistema hidrológico de la región. Con su paisaje de colinas y praderías, contribuye a la belleza natural de la zona y desempeña un papel importante en la vida de la comunidad local. Su presencia nos recuerda la importancia de preservar y cuidar los recursos naturales que enriquecen nuestras vidas y nuestro entorno.
Información
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.