Descripción
Introducción:
El «Río Seco» es un curso de agua que atraviesa las tierras de los concejos de Sariego y Siero, en la comunidad autónoma de Asturias, España. Su recorrido y ubicación geográfica lo convierten en un elemento de interés en la región.
Situación Geográfica:
El «Río Seco» tiene su origen en el concejo de Sariego, específicamente en la parroquia de Narzana. Luego, serpentea a través del territorio de Siero, pasando por la localidad de Villanueva, que forma parte de la parroquia de Vega de Poja. A medida que avanza, el río sigue un curso entre la peña Careses y el «Picu Castiellu» antes de tomar dirección sur hacia el lugar conocido como El Rayo. Finalmente, desemboca en el río Nora, fluyendo por su margen derecho después de pasar bajo la autovía A-8.
Características Destacadas:
El «Río Seco» toma su nombre de las condiciones climáticas de la región, ya que su cauce a menudo se encuentra sin agua durante las estaciones más secas del año. A pesar de esta característica, su curso es relevante para la geografía local, ya que contribuye al drenaje de las aguas de la zona y forma parte del paisaje natural de la región.
Conclusión:
El «Río Seco» es un curso de agua que fluye a través de los concejos de Sariego y Siero en Asturias. Aunque su nombre refleja las condiciones climáticas de la región, su importancia radica en su contribución al drenaje local y su papel en el paisaje natural. Su curso serpenteante y su paso bajo la autovía A-8 son elementos distintivos de esta corriente de agua en la región asturiana.
Información
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.