Reguera, La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

La Reguera: Paisaje Singular en Sariego, Asturias

Introducción

La Reguera es un término utilizado en el concejo de Sariego, en la hermosa región de Asturias, España, para describir vales por los cuales fluyen corrientes de agua. En este artículo, exploraremos la situación geográfica de La Reguera, sus características particulares y su importancia histórica en la parroquia de Narzana.

Situación Geográfica

La Reguera, también conocida como liega en esta región, se encuentra en el concejo de Sariego, Asturias. Estos vales son el lecho de corrientes de agua cuyo cauce supera el de ñegos, regueros o regatos. En particular, en la parroquia de Narzana, La Reguera toma forma a través de la unión de las aguas de los arroyos de Fonfernadi y El Castiellu, y se extiende hasta llegar a L'Españal. Esta región se ubica al oeste del monte de La Berruga y de la moderna autovía del Cantábrico. A lo largo de su curso, se encuentran vestigios históricos como el molino de La Reguera y El Puentón de la Vía, que data del inicio del siglo XX y fue construido para el trazado del ferrocarril entre San Martín del Rey Aurelio y Gijón.

Características Notables

La Reguera es un ejemplo de la riqueza geográfica y cultural que se encuentra en la región de Sariego. Estos vales son testigos de la importancia histórica de la zona y de su conexión con la infraestructura ferroviaria del pasado. Los restos del molino de La Reguera y El Puentón de la Vía son ejemplos concretos de la herencia industrial de la región y su contribución al desarrollo de la red de transporte.

Además, la belleza natural de La Reguera, con sus corrientes de agua y su entorno natural, hace que sea un lugar de interés para los amantes de la naturaleza y la historia.

Conclusión

La Reguera en Sariego, Asturias, es un testimonio de la interconexión entre la geografía, la historia y la cultura. Estos vales fluviales tienen una importancia única en la región, tanto por su papel histórico como por su belleza natural. La preservación de lugares como La Reguera es esencial para comprender y apreciar la rica herencia de Asturias y su contribución al desarrollo ferroviario en el pasado. La Reguera es un recordatorio de cómo la naturaleza y la historia se entrelazan en lugares singulares, creando una riqueza única que merece ser protegida y valorada.

Información

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira