Descripción
Río Castiellu: Joya Fluvial de Sariego, Asturias
Introducción
Asturias, con su belleza natural, es hogar de numerosos ríos que serpentean a través de su geografía diversa. Uno de estos tesoros fluviales es el Río Castiellu, que fluye a través del encantador municipio de Sariego. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia histórica en la región.
Situación Geográfica
El Río Castiellu tiene su origen en las fuentes del prado La Coría y de El Ponticu, en el municipio de Sariego, Asturias. A medida que avanza en su recorrido, recoge las aguas de La Canal, aumentando su caudal y vitalidad. A medida que desciende, pasa por Castiellu, ubicado al este del Peñón de Perea. Es aquí donde cambia su nombre de Río Castiellu, ya que en el tramo superior se le conoce como Río'l Ponticu. A lo largo de su curso, atraviesa los hermosos parajes de La Pedrosa, El Praiciellu, La Torre, El Barracu, hasta que finalmente se une a las aguas del Río Fonfernadi, debajo de La Vía, en La Reguera.
Este río forma parte integral del barrio de Barbechu, en la parroquia de Santa María de Narzana, Sariego, contribuyendo a la vida y la belleza de la comunidad local. Vale la pena mencionar que en tiempos antiguos, el Río Castiellu era conocido como el Río Gorgollo, lo que añade un toque de historia a su identidad.
Características Naturales y Culturales
El Río Castiellu no solo es un recurso natural valioso, sino también un elemento cultural importante para la comunidad de Sariego. Sus aguas proporcionan vida a la vegetación circundante, creando un ecosistema diverso y hermoso a lo largo de su curso. Además, su importancia histórica como lugar de asentamiento y fuente de recursos ha dejado huellas en la región a lo largo de los siglos.
Conclusión
El Río Castiellu es un tesoro natural y cultural en el corazón de Sariego, Asturias. Su fluir a través de la geografía asturiana y su historia compartida con la comunidad local lo convierten en un símbolo de la riqueza natural y cultural de la región.
A medida que apreciamos la belleza del Río Castiellu y entendemos su importancia histórica, nos recordamos a nosotros mismos la necesidad de conservar y proteger nuestros ríos y su entorno para las generaciones futuras. Este río fluyendo a través de Sariego es una parte esencial del tejido de la comunidad y un tributo a la belleza natural de Asturias.
Información
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.