Huelga, Ensenada La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

La Ensenada La Huelga es un pintoresco rincón ubicado en el concejo de Colunga, en la hermosa región de Asturias, España. Esta pequeña ensenada, que forma parte del paisaje costero de la zona, ofrece un encanto único y una serie de características que la hacen destacar. En este artículo, exploraremos en detalle la situación geográfica, las características notables y el uso de la Ensenada La Huelga en la vida de la comunidad local.

Situación Geográfica

La Ensenada La Huelga se encuentra en la parte septentrional del pintoresco pueblo de la Isla, en la zona conocida como Huelgas. Este rincón costero está ubicado en el concejo de Colunga, específicamente en la parroquia de Santa María de la Isla. Su proximidad al mar Cantábrico le otorga un escenario natural impresionante y fácil acceso a las aguas costeras.

Características Notables

La Ensenada La Huelga se distingue por varias características notables:

- Tamaño Pequeño: Aunque es una ensenada de pequeño tamaño, su belleza es innegable. La atmósfera tranquila y acogedora de este rincón costero atrae tanto a locales como a visitantes que buscan disfrutar de la costa asturiana.

- Uso para la Pesca: La Ensenada La Huelga se utiliza para varar los pequeños barcos de pesca y las lanchas de los pescadores locales. Esta actividad pesquera es una parte importante de la vida y la economía de la comunidad en la región.

Conclusión

La Ensenada La Huelga, en Colunga, Asturias, es un tesoro costero que refleja la belleza y la autenticidad de la región. A pesar de su tamaño modesto, esta ensenada desempeña un papel vital en la vida de los pescadores locales, que utilizan el lugar para varar sus embarcaciones y llevar a cabo sus actividades pesqueras. Su entorno pintoresco y su conexión con la vida marina hacen que la Ensenada La Huelga sea un lugar especial tanto para los residentes como para los visitantes que exploran la costa asturiana.

Información

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira